fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano

La Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, mediante el Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa, durante una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en apoyo a la Policía Nacional y Fiscalía del cantón Mocache, aprehendieron a cuatro personas sospechosas y decomisaron el siguiente armamento:

2 carabinas

2 revólveres

1 pistola traumática

3 cartuchos calibre 12 mm

4 municiones calibre 3.32 mm

23 municiones no letales calibre 9 mm

2 municiones calibre 9 mm

1 munición calibre 5.56 mm

1 munición calibre 7.62 mm

Los ciudadanos aprehendidos y el armamento decomisado fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para los respectivos trámites de ley

Personal del Batallón de Infantería Motorizado N.º 2 Imbabura realizó una operación de seguridad y de control de armas, municiones y explosivos, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) y entidades municipales del cantón Santa Rosa.

Las autoridades competentes realizaron la colocación de sellos de prohibición a 2 maquinarias que estarían realizando actividades de minería ilegal en el sector Bella María.

Personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 13 Esmeraldas encontraron una base de descanso de presuntos grupos ilegales armados, en el sector Corriente Larga, parroquia Mataje, cantón San Lorenzo, con el siguiente material:

  • 1 ametralladora Naval properti serie 353133
  • 1 cierre y porta cierre de ametralladora s0407
  • 6 granadas de mano tipo limón
  • 997 municiones calibre 5.56 mm
  • 827 municiones calibre 7.62 mm
  • 433 municione calibre 8 mm
  • 21 alimentadoras de fusil M16
  • 4 chalecos de combate
  • 5 camisetas con logotipo FOS
  • 1 cocinas de gas
  • 3 mochilas
  • 3 baterías para paneles solares
  • 2 sombreros de selva logotipo FOS
  • 1156 pesos colombianos
  • Sistema de energía alternativa (Paneles solares)
  • Prendas de vestir

Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los procedimientos que dictamina la ley.

En las instalaciones de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete se realizó la ceremonia militar de cambio de mando entre el teniente coronel Oswaldo Guerrero y el teniente coronel Pablo Osorio, comandantes saliente y entrante del Grupo de Artillería Autoremolcado N.° 79 Gral. Píntag.

El acto estuvo presidido por el coronel Miguel Ochoa, comandante  de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, también estuvieron presentes el Dr. Wilfrido Rivera, gobernador de la provincia del Cañar y el Sr. Luis Yánez, alcalde del cantón Pucará.

Personal militar del Batallón de Selva N. ° 47 Iwias realizó un reentrenamiento en técnicas de cuidado de heridos en combate táctico (TCCC) con el objetivo de mantener a los soldados capacitados.

Este tipo de entrenamiento es primordial en la preparación militar a fin de mantener en óptimas condiciones de empleo a todos sus miembros en futuras operaciones militares que así lo requieran.

Personal de la Brigada de Infantería N.° 1 El Oro incautó 7000 municiones calibre 5.56 mm, 2500 municiones calibre 9 mm, 9 terminales móviles y 5 fundas de presuntas sustancias sujetas a fiscalización, durante una operación de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Huaquillas, provincia de El Oro.

Tres personas almacenaban y comercializaban municiones de diferentes calibres, los cuales no contaban con documentos habilitantes. Este material se presume que estaría destinado a bandas delictivas que operan en el país.

La operación se realizó con información proporcionada por inteligencia militar, en coordinación con la Policía Nacional. Los tres ciudadanos aprehendidos y las evidencias decomisadas fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes para los trámites de ley pertinentes.

La Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán, como parte de una planificación coordinada con el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, se encuentra realizando una capacitación de dos semanas en técnicas, tácticas y procedimientos en ambiente selvático, supervivencia.

También están realizando entrenamiento de navegación fluvial, nado táctico-tornillo, uso y empleo de kayak, conocimiento, mecánica y conducción de motores de fuera de borda, evacuación de herido y sembrado de hombres desde botes en los sectores de Fátima y Misahualli.

Esta instrucción tiene el objetivo de fortalecer la capacidad operativa de los miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito para estar mejor preparados y afrontar situaciones de riesgo.

En la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha se desarrolló la ceremonia militar para conmemorar el sexagésimo octavo aniversario de creación del arma de Aviación. La ceremonia fue presidida por el Ministro de Defensa Nacional y el Alto Mando Militar.

Durante el acto se otorgó el nombramiento Ad Honorem de Piloto Honorífico al Grab. (S.P.) Luis Hernández Peñaherrera por haber “cumplido operaciones militares abordo de las aeronaves de la Aviación del Ejército, en las mismas que ha evidenciado su liderazgo y valor”.

Además, se entregó la insignia de ala de piloto comandante y comandante de mantenimiento, a los oficiales superiores que han cumplido con todos los requisitos establecidos.

De igual manera, se otorgó los reconocimientos honoríficos Guerreros del Cóndor en sus diferentes tipos a los señores oficiales superiores, oficiales subalternos y voluntarios de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha.

Finalmente, se hizo un reconocimiento a los servidores públicos que han cumplido 25 años de servicio en la institución.

Página 82 de 266

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES