fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo, en coordinación con Inteligencia Militar, apoyó a la Fiscalía Provincial y la Unidad de Delitos contra el Crimen Organizado (ULCO), en el allanamiento de dos inmuebles en la parroquia General Farfán, con los siguientes resultados:

  • 9 kilogramos de marihuana
  • 4 kilogramos de pasta base de cocaína
  • 1 pistola Browning y su cargador
  • 6 cartuchos calibre 9 milímetros sin percutar
  • 1 libreta de apuntes y manuscritos.

Asimismo, el Batallón de Operaciones Especiales en Selva N° 54 Capt. Calles ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Puerto Francisco de Orellana, decomisando aproximadamente 180 barriles de hidrocarburos (presumiblemente petróleo), los que no contaban con la documentación respectiva.

En las dos operaciones, las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para el trámite de ley correspondiente.

Los alumnos del XII Curso de Supervisión de Desminado Humanitario de la Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara, están recibiendo la instrucción de Introducción a la Gestión de Calidad y Marcación de Campos Minados, fase en la que utilizan medios tecnológicos como GPS.

Después de finalizada esta capacitación, los alumnos de este curso tendrán las competencias necesarias para efectuar en operaciones reales la marcación en campos liberados de minas antipersonales.

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, incrementó 20 vehículos tácticos Hummer para reforzar las operaciones militares en el Límite Político Internacional y mejorar la efectividad del control en los pasos no autorizados en la zona fronteriza.

Los vehículos permitirán ampliar la movilidad del personal militar en los patrullajes de control y vigilancia de frontera para evitar el paso de migrantes por los pasos no autorizados considerados como ilegales.

Estas actividades de protección fronteriza se realizan permanentemente para precautelar la seguridad de la población.

El Ejército Ecuatoriano ha incrementado el personal militar en la frontera para el control y vigilancia de los espacios terrestres.

Carchi.- La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, continúa realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (L.P.I.) especialmente en los pasos fronterizos no autorizados (PFNA).

Los equipos de combate del B.I.Mot. 39 se encuentran realizando permanentes controles de armas, municiones y explosivos (Camex), en coordinación con entidades del Estado y en apoyo a la Policía Nacional, en uno de estos pasos informales, 4 Esquinas-planta de la luz, se decomisaron:

  • 24 motocicletas que no contaban con los documentos en regla
  • 86 pruebas para la determinación de glucemia marca Accu-Check.
  • 14 lancetas marca Accu-check.

 

Las motocicletas y productos decomisados fueron trasladados al Comando de Policía para los procedimientos legales pertinentes.

Durante operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Lago Agrio, la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, a través del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, realizó el decomiso de:

- 1 pistola de electro choque.

- 4 gramos de clorhidrato de cocaína.

- 2 gramos de marihuana.

- 1 arma blanca tipo navaja.

Las evidencias fueron entregadas a las autoridades correspondientes para su trámite de ley.

Personal militar de la Agregaduría de Defensa, en coordinación con el Consulado de la Embajada de Ecuador en Canadá, brindó apoyo en la recepción y pruebas de funcionamiento de los equipos que conforman los kits técnicos (computadores y scaners), en el reconocimiento e inspección del recinto electoral y en la recepción del material de sufragio en Montreal.

En acatamiento a las tareas de control y seguridad del material e instalaciones electorales, los miembros del Ejército, que prestan su servicio diplomático en Canadá, cumplen con el propósito de garantizar el correcto desarrollo de las elecciones generales 2021.

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, con efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar de reconocimiento y vigilancia terrestre en el sector del Río Suno, dando como resultado el hallazgo de material y maquinaria que presuntamente eran utilizados en actividades de minería ilegal, según detalle:

  • 1 clasificadora.
  • 2 motores de agua.
  • 1 excavadora.
  • 6 canecas llenas con derivados de hidrocarburos presumiblemente diésel.

Además, se encontró un campamento improvisado con capacidad aproximada para 5 personas. El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes, a fin de continuar con los procedimientos y trámites previstos en la ley.

El general de brigada Washington Buñay Guevara, comandante general del Ejército realizó una visita de comando a la Brigada de Caballería Blindada N.°11 Galápagos.

En el cine del Fuerte Militar Tapi, observando todas las medidas de bioseguridad, mantuvo una reunión informativa con el personal, donde comprometió a todos los soldados a continuar trabajando en favor del pueblo ecuatoriano y recordó la importancia del control de las medidas de bioseguridad en los recintos electorales, durante el proceso de elecciones que se llevará a cabo el 7 de febrero.

Posteriormente, en la sala de operaciones los oficiales del Estado Mayor de la 11 B.C.B realizaron la exposición de las actividades que se cumplirán en apoyo al C.N.E durante el proceso electoral 2021.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES