fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Culminó la vigesimoprimera edición de los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Ecuador que se realizó en Ambato, desde el 14 hasta el 18 de octubre, donde participaron 700 deportistas, de 21 provincias, en las disciplinas: atletismo, ciclismo, natación, gimnasia rítmica y levantamiento de potencia.

La Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa albergó a los deportistas durante la competencia y les proporcionó todas las facilidades durante su estancia. Además, fue la sede del seminario de atletas líderes y facilitó la piscina para las competencias de natación.

Los ganadores de estas jornadas representarán al país en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Verano, en Berlín 2023.

Durante la ceremonia de clausura estuvo presente el Grad. Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército, y el señor Héctor Cueva, presidente de Olimpiadas Especiales Ecuador.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal técnico en destrucción de artefactos explosivos EOD (por sus siglas en inglés) del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi realizaron la búsqueda y localización de un artefacto explosivo improvisado en el sector de Mataje Viejo, en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. 

Tras la información proporcionada por miembros de inteligencia militar, el equipo técnico se movilizó al lugar para realizar esta operación; posteriormente, el artefacto fue desactivado.

Valora este artículo
(0 votos)

Este lunes 17 de octubre, en la Escuela de Iwias del Ejército Crnl. Gonzalo Barragán se inauguró el nuevo proceso educativo, en el cual 39 jóvenes ecuatorianos inician su formación militar como aspirantes iwias, quienes pertenecerán a la Promoción 2022-2024 Cbos. (+) Rafael Pullaguari Pullaguari. 

Durante dos años los nuevos aspirantes se formarán como soldados nativos en los aspectos: táctico militar, técnico pedagógico, humanístico y cultural, a través del aprovechamiento de sus propias capacidades y habilidades étnicas, a fin de obtener combatientes capaces de cumplir las misiones especiales en selva. 

El evento estuvo presidido por el coronel Humberto Parra, jefe del Departamento de Educación Militar del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre y autoridades militares de la jurisdicción.

Valora este artículo
(0 votos)

El Comando de Apoyo Logístico N° 7 Loja , como parte de sus operaciones logísticas en apoyo a las unidades de la jurisdicción de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja, realizó la operación de movimiento de munición obsoleta e inservible para su proceso de destrucción, desde el Batallón de Selva N.° 17 Zumba, Batallón de Infantería N.° 19 Carchi , Batallón de Infantería N.° 21 Macara, Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho y  Grupo de Caballería Blindada N.° 18  Cazadores de los Ríos hasta las instalaciones del Depósito Sur  en el sector de Zumaipamba, donde se continuará con el proceso de destrucción.

Para el desarrollo de esta operación se realizaron todas las coordinaciones con las instituciones de la plaza como Policía Nacional, Hospital  de Brigada y Cuerpo de Bomberos.

En esta misión participaron 13 oficiales, 56 voluntarios y 13 vehículos entre livianos, medianos y pesados.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES