fbpx

Noticias

Valora este artículo
(6 votos)

El Batallón de Infantería Motorizado N.° 2 Imbabura ejecutó diferentes actividades de acercamiento con la comunidad en los sectores de Miraflores, San Jacinto, San José, Cabo de Lampa y Checo, pertenecientes al cantón Santa Rosa; así mismo, el Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar realizó un agasajo navideño en los cantones El Guabo, Camilo Ponce Enríquez, Balao y la parroquia Tenguel.

En estos lugares se entregaron kits de alimentos a las personas de la tercera, fundas de caramelos, ropa y juguetes a los niños. Durante las jornadas cívicas se presentó un show de payasos, juegos infantiles, cruce de la tirolesa guiado por el personal militar y otras actividades lúdicas.

Un total de 1800 personas entre niños, jóvenes y adultos, fueron los beneficiados de estos agasajos que permiten al soldado llevar alegría en estas fechas navideñas. Cada una de estas actividades contribuye a fortalecer de manera directa los valores de solidaridad y hermandad entre la ciudadanía y el soldado ecuatoriano.

Valora este artículo
(20 votos)

En la provincia de El Oro, la Compañía de Ingenieros N.° 1 Quitumbe realizó actividades de acercamiento con la comunidad y acción social en la parroquia de Puerto Jelí, perteneciente al cantón Santa Rosa, esta jornada se denominó: Un día en la vida del soldado ecuatoriano.

Durante la jornada cívica, 70 niños se beneficiaron con la entrega de caramelos y juguetes por el personal militar, así mismo, conocieron de cerca las diferentes actividades que realiza el soldado, en cumplimiento de las operaciones militares como son: instalación de un área de vivac, paso de pistas de cabo y cocción de alimentos.

Valora este artículo
(15 votos)

Después de 12 semanas de entrenamiento, , los 136  alumnos del LV Curso de Tigre e  instructores de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia llevaron a cabo una acción social en la Escuela Dionicio Shinguango, ubicada en la comunidad Paco Rumi, en el cantón Loreto, provincia de Orellana.

Los nuevos tigres del Ejército Ecuatoriano, quienes se graduarán esta semana, entregaron ropa, caramelos e implementos deportivos a los niños de este sector de la Amazonía y fortalecieron los lazos de amistad con la población.

Valora este artículo
(15 votos)

En Shushufindi, personal técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo realizan trabajos de construcción y mantenimiento en la quinta variante del SOTE, debido al avance de la erosión lateral del río Coca en la zona de Piedra Fina.

Además, las cuadrillas adelantan los trabajos previos para la construcción de una sexta y séptima variante y así poder alejar los tubos de la erosión que se generó en  la provincia de Napo.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES