El Ejército Ecuatoriano a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) realiza el armado de la estructura metálica del puente principal sobre el río Upano, como parte de las obras de conectividad de la Troncal Amazónica que unirá la ciudad de Macas con El Puyo.
El puente tipo celosía tiene una longitud de 195 m, apoyado sobre aisladores sísmicos con características similares a los del Puente "Los Caras" construido por el CEE en Manabí.