Brigada Loja da seguridad periférica al Centro de Rehabilitación Social
Personal militar del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de Los Ríos está realizando operaciones de control y seguridad en apoyo a la Policía Nacional, en la periferia del Centro de Rehabilitación Social de Loja.
El capitán Edison Masache, oficial a cargo de la seguridad periférica, menciona que esta actividad se cumple diariamente desde el exterior de este centro, además, se monitorea mediante el uso de medios tecnológicos (dron) las vías principales y secundarias del sector, con la finalidad de verificar el flujo de tránsito y peatones. De esta manera, en coordinación con la Policía Nacional y la Unidad de Control Operativo de Tránsito del Municipio de Loja, se ha establecido un control conjunto en la avenida Orillas del Zamora, frente al Centro de Rehabilitación Social de Loja, lo que ha permitido reducir el número de vehículos que circulaban por este sector, además la presencia de transeúntes es mínima.
El control establecido en este lugar es permanente y hasta el momento ha cumplido su objetivo, de mantener el orden, fortalecer la seguridad y brindar tranquilidad a los ciudadanos lojanos al saber que las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Unidad de Control Operativo de Tránsito del Municipio de Loja, están trabajando juntos por su seguridad.
Brigada Loja transportó kits de alimentos para familias en situación de vulnerabilidad
El Comando de Apoyo Logístico N.º 7 Loja, en apoyo al Ministerio de Inclusión Económica y Social, está trabajando coordinadamente para poder transportar alrededor de 2000 kits de alimentos y material antiséptico, a los cantones de la provincia de Loja, para atender a más de 22 mil familias de escasos recursos económicos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Esta vez se transportaron los kits de alimentos y material antiséptico a los cantones de Macará y Calvas, empleando un camión y personal militar para ayudar a esta gran causa, se espera continuar colaborando con esta institución en el transporte de alimentación e insumos de limpieza y cuidado personal, con la finalidad de poder llegar con la ayuda a quien más lo necesite.
Militares decomisan armas letales a ciudadanos que intentaban ingresar a la provincia de Loja
El personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, a través de sus unidades militares ubicadas en los diferentes cantones de la provincia, ha redoblado esfuerzos en las operaciones militares de control en apoyo a la Policía Nacional, con la finalidad de limitar la movilidad humana y de esta manera evitar la proliferación del COVID-19 en la provincia de Loja.
El día sábado 21 de marzo de 2020, personal militar del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, en apoyo a la Policía Nacional, en la parroquia Valladolid del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, mientras se encontraban verificando el salvoconducto y los documentos de ley, a todos los vehículos que intentan ingresar a la provincia del Loja, procedieron a revisar un vehículo tipo camioneta doble cabina, en donde se encontró camuflado el siguiente material:
- 1 revólver de fabricación artesanal calibre 38
- 2 cartuchos
- 1 arma corto punzante
- 1 binoculares
- 3 teléfono celulares
- 1 balanza electrónica
- 1 frasco de alcohol antiséptico.
- Dinero en efectivo (44 dólares con 10 centavos)
- 500 bolívares
- Útiles de aseo personal.
Los ciudadanos fueron trasladados a la casa de salud más cercana del cantón Palanda para realizarles el chequeo médico preventivo, posteriormente, fueron llevados al UPC de Valladolid con las evidencias y el automotor, para los trámites de ley pertinentes.
Profesionales del Ministerio de Salud Pública capacitaron a personal militar
Este martes 17 de marzo de 2020, personal del Hospital Básico N.° 11 Galápagos recibió capacitación de profesionales del Ministerio de Salud Pública, sobre el uso y manejo de prendas de protección para prevención de contagio del Covid 19.
Se abordaron temas importantes como la correcta colocación del material y la forma de retirar los mismos, para evitar el contacto con zonas contaminadas y/o dispersión del agente infeccioso.
El personal militar está preparándose continuamente y listo para colaborar con las distintas entidades del Estado para enfrentar la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional
Militares combaten actividades de minería ilegal
Personal del Destacamento de Inteligencia Zamora, en coordinación con miembros de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom-ZCH), realizaron una operación militar en el sector Chamico, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe.
En las inmediaciones de la concesión para pequeña minería Rojas Abad se encontraron los siguientes elementos:
– 1 Retroexcavadora DOOSAN, matrícula 7.1-19-001619 (sello de prohibición 0717).
– 1 Retroexcavadora DOOSAN, matrícula 7-1-13-002506 (sello de prohibición 0718).
– 1 Retroexcavadora DOOSAN, matrícula 7.1-19-001617 (sello de prohibición 0686).
– Retroexcavadora SUNWARD, matrícula 7.1-19-001834 (sello de prohibición 0716).
– 2 clasificadoras en Z
– 2 motores de succión de agua
– 200 galones de combustible
– 1 frente de explotación de aproximadamente 100 m de frente x 50 m de fondo
– Herramientas para minería
– 8 baldes de grasa
Militares encontraron madera talada y procesada ilegalmente
Este martes 10 de marzo de 2020, personal del Batallón de Selva N.º 56 Tungurahua realizó una operación de reconocimiento y vigilancia terrestre, en la frontera norte a orillas del río San Miguel, parroquia General Farfán (cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos), donde se encontró 17.77 metros cúbicos de trozas de madera; y 31.38 metros cúbicos de madera procesada; dando un total aproximado de 3030 tablones y trozas de madera tipo balsa. Al momento del hallazgo no se encontró personal responsable, por lo que las evidencias fueron entregadas a las autoridades para los trámites de ley.
Cadetes de la Esmil realizan proyecto de vinculación con la sociedad
Como parte de la carrera de Ciencias Militares de la Universidad de Fuerzas Armadas-ESPE, cadetes del cuarto curso militar ejecutaron el proyecto de vinculación con la sociedad en 17 unidades educativas pertenecientes al Distrito de Educación Norte, abordando temas sobre gestión de riesgos, el ambiente, fortalecimiento de principios y valores e identidad nacional. La vinculación con la sociedad requiere de gestión, innovación, emprendimiento y apego a su uniforme, para apoyar a las personas más vulnerables en todos los rincones de la geografía ecuatoriana.