fbpx

Items filtered by date: April 2025 - Ejército Ecuatoriano

El Ejército Ecuatoriano se encuentra realizando operaciones militares en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, en el área conocida como “Punto Cero”. Esta acción se desarrolla como parte de las operaciones de respuesta tras la emboscada ocurrida el 9 de mayo de 2025.

Las unidades militares lograron ingresar al área conflictiva, realizando labores de reconocimiento, intervención táctica y aseguramiento de material relacionado con actividades ilícitas.

Durante la operación militar se encontró el siguiente material:

Armas letales incautadas:
1 fusil de asalto AK 12
2 revólveres de 38 mm
1 pistola 9 mm
1 pistola artesanal
5 carabinas Mosberg

Alimentadoras:
4 alimentadoras fusil 5,56 mm
3 alimentadora pistola 9 mm
1 alimentadora de pistola traumática
1 alimentadora ametralladora UZI

Municiones:
1.672 calibre 5,56 mm
22 municiones 22 mm
59 cartuchos calibre 16 mm
4 municiones 9 mm
2 municiones traumáticas
13 cartuchos 12 mm

Granadas: 12 de 40 mm
Explosivos: 12

Equipos tecnológicos:
1 dron
2 Motorolas
4 terminales móviles 3
2 cargadores de radio

Combustible: 10 tanques de 55 galones

Equipos logísticos y de minería ilegal:
11 excavadoras.
1 clasificadora tipo Z
2 bombas de presión
2 compresores
1 balanza
2 generadores eléctricos
1 casco
8 Mochilas
1 chaleco

Otros materiales:
1 moto
1.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando
1 motor con soldadora
2 casas abandonadas para descanso
30 kg de sustancias sujetas a fiscalización
Herramientas para minería
Medicamentos, colchones, hamaca toldo, ponchos de agua

A más del material encontrado se realizó la destrucción de 6 campamentos mineros

El Ejército Ecuatoriano reitera su compromiso con la defensa del territorio nacional y continuará desplegando sus capacidades para combatir las amenazas que afectan la paz y seguridad del Ecuador, especialmente en zonas donde convergen actividades ilícitas como la minería ilegal, el narcotráfico, el contrabando y la presencia de grupos armados.

El día martes 13 de mayo, unidades del Ejército Ecuatoriano realizaron una operación militar en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, específicamente en el denominado Punto Cero, lugar donde el pasado 9 de mayo se produjo una emboscada a una patrulla militar que dejó como resultado 11 militares fallecidos.
La operación está siendo conducida y supervisada por el comandante general del Ejército, Grab. Henry Delgado Salvador, y tuvo como objetivo asegurar la zona y continuar con operaciones de reconocimiento ofensivo y rastrillaje para identificar, localizar y neutralizar a elementos del Grupo Ilegal Armado "Comandos de Frontera", responsables del ataque.
Durante esta intervención, las fuerzas militares encontraron dos cadáveres pertenecientes a dicho grupo irregular uno de ellos con su uniforme y el otro con vestimenta de civil, además de municiones, granadas de 40mm, mochilas, cargas explosivas inclusive ya colocadas en la maquinaria utilizada para la extracción de material minero, medicamentos, pañoletas con los distintivos de Comando de Frontera, colchones y ponchos de agua. Con estos hallazgos, se confirma que pertenecen al GIA Comando de Frontera y la muerte de tres de sus miembros durante el ataque del 9 de mayo.
Es importante señalar que las condiciones en la selva son extremadamente complejas, lo que retarda el avance del personal militar. Asimismo, factores climáticos adversos han dificultado el desplazamiento hacia los puntos de interés operacional.
Para mejorar el reconocimiento y del terreno y el planeamiento de las maniobras, se ha empleado tecnología especializada, como cámaras FLIR y sensores LiDAR, que permiten recolectar información segmentada del área.
El Ejército Ecuatoriano, dispone del apoyo de la Policía Nacional especialmente en trabajos de investigación de posibles sospechosos que se encuentran al interior de la población; así como, en el control de las vías del sector; además se mantiene la coordinación con las autoridades competentes para llevar a cabo los trámites legales correspondientes en relación con los cuerpos encontrados y el material incautado.
El Comando del Ejército reitera su compromiso de mantener la seguridad y soberanía nacional, enfrentando con determinación cualquier amenaza que atente contra la integridad de sus ciudadanos y personal militar.

El Ejército Ecuatoriano ha intensificado las operaciones militares en la jurisdicción de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, como parte de una estrategia integral para fortalecer el control y la seguridad en la frontera norte del país.
Las operaciones se desarrollan mediante patrullajes terrestres con vehículos blindados 4x4 y 6x6, apoyados por medios aéreos: tres helicópteros H145 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, un helicóptero Súper Puma y dos helicópteros de combate Fennec del Ejército. Esta combinación de fuerzas permite una cobertura eficaz en áreas de difícil acceso y zonas de alto riesgo.
Desde horas de la madrugada, unidades militares han sido desplegadas por vía aérea y terrestre a puntos estratégicos. También se ha realizado el ingreso de abastecimientos logísticos y operativos para las tropas que ya se encontraban patrullando en el terreno, asegurando su continuidad operativa y bienestar.
De forma paralela, se intensificaron los patrullajes en los ríos San Miguel y Putumayo, que marcan la frontera con el departamento colombiano de Putumayo. Estas acciones buscan garantizar el control fluvial y prevenir el uso de estas rutas por parte de grupos irregulares.
Estas operaciones se mantendrán de forma sostenida y coordinada con otras instituciones del Estado, como parte del compromiso del Ejército con la defensa de la soberanía nacional.

En un ambiente de profundo recogimiento, el domingo 11 de mayo en la capilla levantada en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, los señores generales del Ejército Ecuatoriano entregaron el acuerdo de condolencia y extendieron su pesar a las esposas, padres y familiares de nuestros compañeros, como un acto de respaldo y acompañamiento en estos momentos de dolor.

Posteriormente, se llevó a cabo la celebración litúrgica en honor a los soldados que ofrendaron la vida en defensa del país. El obispo castrense José Miguel Asimbaya en sus palabras encomendó a Dios Todopoderoso el alma de sus soldados y elevó oraciones por el descanso eterno de los fallecidos y por la fortaleza de sus seres queridos.

En este acto eucarístico, con el corazón conmovido y el alma rendida ante el sacrificio de nuestros héroes, los familiares, amigos y compañeros demostraron sus sentimientos de tristeza, reafirmando el compromiso con la memoria y el legado de quienes murieron en defensa de la soberanía nacional.

Al finalizar la misa, el comandante general del Ejército se comprometió a honrar la memoria de los once soldados de nuestro Ejército y afirmó que seguiremos trabajando incansablemente para que su valentía inspire a otros a seguir sus pasos, a servir con honor y a luchar por la justicia.

El Ejército Ecuatoriano rinde honor eterno a nuestros héroes del Alto Punino, nunca olvidemos que la libertad y la paz que defendemos tienen el precio más alto: la vida del soldado.

En respuesta a la emergencia provocada por el desborde del río Zamora, el personal del Ejército Ecuatoriano se encuentra brindando asistencia continua a las familias del sector El Chamico de la parroquia de Cumbaratza, gravemente afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Desde el inicio del evento natural, los soldados han trabajado sin descanso en labores de evacuación, limpieza, entrega de ayuda humanitaria y apoyo logístico, en coordinación con autoridades locales y organismos de socorro.
Los soldados reafirman su compromiso de seguir colaborando para garantizar el bienestar y la solidaridad con las familias del cantón afectadas por la temporada invernal.

Tras el asesinato de once militares del Ejército Ecuatoriano a manos de un comando perteneciente al Grupo Irregular Armado (GIA) Comandos de la Frontera (CDF), una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la cuenca del río Punino, ubicada entre las provincias de Napo y Orellana, las autoridades ecuatorianas han logrado identificar al guerrillero abatido.
A través del intercambio de información con las agencias de inteligencia y seguridad del vecino país de Colombia, se confirmó que el guerrillero neutralizado respondía al alias de “Compadre”, quien se desempeñaba como comandante de los Comandos de la Frontera en Ecuador. Este individuo era responsable del control de actividades ilícitas de minería ilegal en el país, así como del cobro de extorsiones conocidas como "vacunas" a los mineros que operan en la región.
Alias “Compadre” mantenía una alianza con el Grupo Armado Organizado Los Lobos, y estaba al mando de al menos 30 guerrilleros fuertemente armados con fusiles calibre 5.56 mm, lanzagranadas, explosivos y otros equipos de combate avanzados. Además, el grupo disponía de equipos de comunicación y drones para realizar vigilancias aéreas y monitorear el avance del personal del Ejército.
El Ejército Ecuatoriano continuará con su firme compromiso de trabajar por la paz y la seguridad del territorio nacional. No cesaremos hasta erradicar las amenazas que atentan contra la estabilidad de la nación.

Personal del Ejército Ecuatoriano descubrió una piscina clandestina de almacenamiento de combustible y 20 tanques con aproximadamente 2500 galones de hidrocarburo en el sector Juan Montalvo, parroquia Dureno, cantón Lago Agrio.
El hallazgo se produjo durante un patrullaje rutinario en la zona, donde los uniformados detectaron indicios de actividades ilícitas relacionadas con el almacenamiento y posible tráfico de combustible. En el lugar se encontró una estructura artesanal utilizada como piscina para almacenar grandes volúmenes de combustible de forma ilegal.
Ante este hecho, el Ejército tomó contacto inmediato con las autoridades competentes para que inicien el procedimiento correspondiente, así como con personal de seguridad física de Petroecuador, quienes comenzaron los trabajos de remediación ambiental en el área afectada.
Con esta acción, se evita que los grupos delincuenciales continúen afectando a la ciudadanía, deteriorando el medio ambiente y atentando contra los recursos estratégicos del Estado. Además, se debilita el accionar de redes delictivas que lucran del tráfico ilegal de combustibles.
El Ejército Ecuatoriano ratifica su compromiso permanente con la protección de los ecuatorianos y la defensa de los recursos del país.

Soldados del Ejército Ecuatoriano, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero, ejecutaron operaciones militares en los cantones de Yanzatza y Nangaritza, donde se inhabilitó el siguiente material:
- 3 Motores de succión
- 250 galones de combustible
- 1 campamento temporal para 7 personas
- 3 excavadoras

Nuestro trabajo es permanente para garantizar la seguridad en todo el territorio nacional.

 

Page 1 of 2

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES