fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

La Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito donó 500 plantas nativas en el marco de la campaña un millón de árboles para Quito al Batallón de Ingenieros N.º 69 Chimborazo. El personal militar sembró estas plantas en el sector de La Balvina, donde se ubica esta unidad militar. El objetivo es incentivar a la ciudadanía en el cultivo y cuidado de plantas y árboles en la cuidad. 

En esta jornada estuvieron presentes el Ing. Juan Carlos Avilés, secretario de Ambiente, Ing. Carla Salas, directora de Patrimonio Natural y la señorita Ana Gabriel Lascano, reina de Pichincha, además de las autoridades y personal del Batallón Chimborazo.

Rate this item
(0 votes)

En la ciudad de Latacunga se desarrolló una ceremonia militar para conmemorar los 25 años de creación del Grupo Especial de Comandos N.° 9. 

En este evento, el Comandante General del Ejército, general de brigada Washington Buñay Guevara, recibió el reconocimiento honorífico de Fuerzas Especiales San Miguel Arcángel, por su trayectoria profesional y por ejercer la función de Comandante General del Ejército Ecuatoriano.

Posteriormente, en el auditorio del Grupo Especial de Comandos se presentó el libro conmemorativo "Una Mirada Histórica al GEK 9".

Rate this item
(1 Vote)

Ciudadanos y empresas privadas como Coile han realizado donaciones para los afectados por las inundaciones en la provincia del Azuay.  

El personal militar de la III División de Ejército Tarqui está entregando a los damnificados estas donaciones, además, continúan ayudando a limpiar las casas y áreas inundadas; de igual manera, trasladan enseres y vehículos para llevarlos a lugares seguros.

Rate this item
(0 votes)

Personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro conjuntamente con representantes del Ministerio del Ambiente participaron en la campaña de forestación en la Reserva Ecológica Arenillas.

Los efectivos militares, en apoyo a otras instituciones del Estado, sembraron 200 plantas de guayacán en el sur del país con el fin de contribuir a la conservación de la naturaleza y reparar el daño que ha hecho la deforestación en los últimos años.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES