fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos se efectuó el cambio de mando en el Escuadrón de Ingenieros Blindados N. ° 11 Cenepa entre el mayor de ingeniería Darwin Carrera Ortiz y el mayor de ingeniería Pablo Echeverría Cueva, comandante entrante y saliente respectivamente.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel de Estado Mayor Conjunto Jorge Galárraga Tamayo, comandante de la Brigada Galápagos.

Luego de culminar su período de comando el mayor Echeverría entrega la unidad con las consignas de seguir trabajando en apoyo a las unidades de la Brigada y así contribuir al desarrollo del país en esta parte del territorio ecuatoriano.

Durante su intervención el comandante saliente agradeció la ayuda por parte del comandante de la Brigada para poder ejecutar los 12 proyectos en beneficio de esta unidad ubicada en la ciudad de Riobamba. Así mismo, el comandante entrante se comprometió a continuar el trabajo que realizan los soldados ingenieros blindados, que brindan el apoyo necesario a la institución y la sociedad.

Finalmente el comandante de la Brigada agradeció por todo el aporte y trabajo que realizó durante este período y exaltó su profesionalismo, además, exhortó al nuevo comandante a seguir trabajando de la misma forma para cumplir la misión encomendada.

Rate this item
(0 votes)

En las instalaciones del Instituto Geográfico Militar, desde el miércoles 19 al viernes 21 de agosto, el mando institucional del Ejército Ecuatoriano participó en la plenaria: Líneas de Transformación y Ejército del Futuro.

Este encuentro tuvo la intervención de 3 expositores externos quienes abordaron temáticas relevantes. La doctora María Fernanda Noboa abordó el tema: Escenarios disruptivos e inesperados para la seguridad y defensa; por su parte el mayor general Daniel R. Walrath, comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, quien habló sobre La innovación tecnológica como pilar de la transformación del Ejército de los EE.UU., mientras que el último día la doctora María Paz Jervis expuso el tema: Escenario político al 2033 en el Ecuador; disertaciones que sin duda aportaron en el debate de los presentes.

Sumando a estas conferencias, los oficiales generales del Ejército efectuaron las exposiciones sobre las 10 líneas de transformación, las mismas que tienen el propósito de determinar los cambios necesarios y que deben ir acorde a las nuevas realidades y amenazas al sistema de seguridad del Estado y  proyectar a la institución militar a un escenario prospectivo al año 2033. 

En las unidades militares, el personal pudo participar de esta plenaria de 3 días de forma virtual, a través del servicio de videoconferencia y así pudieron conocer más sobre este proyecto iniciado en el 2019.

Al finalizar la plenaria se habrá dado un importante paso dentro del horizonte temporal planteado, ya que se establecerá el modelo y el plan de transformación del Ejército Ecuatoriano.

Rate this item
(0 votes)

Personal de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha se desplegó este viernes 21 de agosto en los cantones Mejía y Quito para llevar alimentos de primera necesidad a la población.

Gracias al apoyo de la empresa privada, miembros del Grupo de Artillería N.° 13 Mariscal Sucre recorrió varios sectores de Machachi para entregar kits alimenticios a personas en condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, efectivos del Batallón de Infantería Motorizado Nº 38 Ambato entregaron enseres a la Fundación Laura Vicuña, a la Fundación Aliñambi y a ciudadanos de escasos recursos de la parroquia de Amaguaña, perteneciente al Distrito Metropolitano de Quito.

Rate this item
(0 votes)

En el auditorio de la Gobernación de Chimborazo se llevó a cabo la ceremonia en la que esta institución entregó un reconocimiento por el trabajo desplegado en la emergencia sanitaria a la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, así como al Grupo de Caballería Blindada N.° 31 Machala y al Grupo de Caballería Blindada N.° 33 Tapi.

Cumpliendo los protocolos de bioseguridad, en el evento la licenciada Luisa Losa, gobernadora de la provincia, hizo la entrega de esta distinción a las unidades militares que prestan sus servicios en esta jurisdicción, resaltando que el trabajo del soldado está donde la comunidad lo necesita, más ahora en las actuales circunstancias que vive el país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES