Noticias
En Tulcán, la Brigada de infantería Nro. 31 Andes a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, en coordinación con diferentes entidades de seguridad como Cuerpo de Bomberos, ECU- 911, SENAE y el Sistema Integrado de Seguridad del B.I.MOT. 39, realizaron la casa abierta: “La seguridad es responsabilidad de todos”.
En esta casa abierta se impartieron conocimientos sobre la lucha contra el contrabando, manejo de flagelos, empleo de extintores, conocimiento de equipo contra incendios, funcionamiento y uso correcto de las llamadas de auxilio al ECU-911.
Este martes 6 de julio, el general de brigada Juan Andrade Proaño, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, recibió la visita del cónsul del Perú en Ecuador, señor Rodolfo Casto Valcácel.
En la reunión las dos autoridades tuvieron oportunidad de hablar sobre temas de interés para Ecuador Y Perú, sobre todo en seguridad en la línea de frontera que divide los países y sobre políticas que beneficien a las poblaciones que se encuentran en el límite político internacional.
La Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, con el objetivo de mantener capacitado a su personal realizó la demostración práctica de la correcta ejecución de un retén militar para el control de armas, municiones y explosivos.
La preparación y capacitación, en este tema, de los efectivos militares permite cumplir las operaciones en el ámbito interno y de apoyo a otras instituciones del Estado.
El coronel Rubén Ponce Barahona, comandante de la 11 B.C.B. Galápagos junto a la asesora legal de la unidad respondieron inquietudes en el campo militar y legal sobre este tipo de operaciones que cumplen los miembros de Fuerzas Armadas.
La Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército realizó la ceremonia de inauguración del VIII Curso de Almacenamiento y Manipulación de Munición y Explosivos, donde se capacitará al personal militar del servicio de material de guerra para que esté en condiciones de supervisar e inspeccionar depósitos, polvorines y rastrillos; manipular munición y explosivos; así como también el almacenamiento, transporte con un alto nivel de pericia y seguridad del material.
Cerca de 30 alumnos recibirán este conocimiento durante varias semanas. En el acto de inauguración se impulsó para que aprovechen esta experiencia que fortalecerá las condiciones de seguridad y del manejo del material bélico que posee la institución militar.