fbpx

Items filtered by date: August 2023 - Ejército Ecuatoriano

En las instalaciones del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi se llevó acabo la ceremonia militar de clausura del II reentrenamiento EOD y comando de incidentes básico e intermedio año 2023, el cual contó con 3 oficiales entre ellos 1 oficial de la República de México y 12 militares de la tropa profesional del Ecuador, mismos que una vez impartida la capacitación del 1 de agosto al 29 de septiembre del 2023, obtienen la destreza para desactivar, neutralizar y destruir artefactos explosivos de alto riesgo en todo el territorio nacional.

En la Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, se ejecutó el entrenamiento de evacuación y desactivación de explosivos a cargo del Batallón de Ingenieros N.º 68 Cotopaxi con el apoyo del Ejército de #México, con el fin de capacitar al personal militar y de esta manera estar preparados para misiones futuras.

Este miércoles 27 de septiembre de 2023, 500 efectivos entre personal militar, policial y otras instituciones del Estado, realizaron operaciones en contra de la minería ilegal en el interior del Parque Nacional Podocarpus, en el sector de San Luis, en la provincia de Zamora Chinchipe.
En la operación participaron miembros de Fuerzas Armadas, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR), Policía Nacional y Fiscalía General del Estado.
Durante la operación se incautaron:
• 6 retroexcavadoras destruidas
• 2 armas de fuego (pistola y carabina)
• 20 municiones de diferente calibre
• 70 galones de gasolina
• 3 generadores de luz
• 19 cilindros de GLP
En el sector se evidenció la disminución significativa de aguas naturales en las quebradas
que desembocan en el río San Luis, ya que son utilizadas para el lavado de oro por los
mineros ilegales, además se registra una notable erosión en el sector, tala de árboles,
remoción de suelos y encausamiento artificial de las aguas naturales, generando un gran
daño al medio ambiente.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública del Estado (COSEPE), declaró a la minería
ilegal como amenaza a la seguridad pública en todo el territorio nacional.

Unidades del Ejército Ecuatoriano desarrollaron a nivel nacional la ceremonia cívico militar por el Día de la Bandera Nacional, acto que contó con la presencia de las principales autoridades y estudiantes de cada jurisdicción, motivando así a la juventud a seguir manteniendo vivo el sentimiento de patriotismo y amor a los símbolos patrio

La Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara realizó la ceremonia de inauguración del XII Curso de Zapador y III Internacional, que inició con 43 alumnos del Ejército Ecuatoriano, 2 alumnos de la Fuerza Naval y 2 alumnos del Ejército de Bolivia. La ceremonia fue presidida por el general de brigada Amílcar Alvear, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre.
Durante 12 semanas de capacitación el personal militar obtendrá las competencias para desarrollar las destrezas, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse eficientemente como zapador minador de combate en tiempo de guerra, ejecutando operaciones de movilidad, contramovilidad, supervivencia e ingeniería en general.

Alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) visitaron la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, donde los jóvenes conocieron la formación de los futuros oficiales del #EjércitoECU en el campo militar y académico, además, cómo ello asegura el accionar de la institución militar en beneficio del país.

Los estudiantes de la USFQ participaron de conferencias informativas sobre la misión del Ejército ecuatoriano y el proceso de formación militar. Esta visita estrecha los lazos de apoyo interinstitucional entre los dos entes educativos.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutan un control de armas, municiones y explosivos en el Centro de Privación de Libertad de Varones Esmeraldas N.º 2.

1.500 Efectivos de FF.AA y 800 de Policía Nacional, participan en esta operación militar en los 3 pabellones de este centro de privación, donde están recluidos 1.402 PPL, considerados del grupo delincuencial organizado los Tiguerones.

Como medida de seguridad, se encuentran más efectivos, desplegados en el cantón Esmeraldas a fin de controlar la seguridad de la misma.

Como parte de las operaciones de control de armas, municiones, explosivos y artículos no autorizados en el interior de estos centros penitenciarios, así como la intensificación de acciones que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos a nivel nacional se empleó 1500 efectivos de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, utilizando material y medios logísticos terrestres, navales y aéreos, se intervino en diferentes pabellones del Centro de Privación de Libertad N°1 Guayas el cual culminó con el siguiente decomiso:

11 armas de fuego.
1665 municiones de varios calibres.
56 celulares.
01 radio de comunicación.
Aproximadamente 10.800 gramos de sustancias sujetas a fiscalización.
09 alimentadoras.
200 armas cortopunzantes.
715 dólares americanos.

De esta forma, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional reafirmamos el compromiso al servicio de la Patria, garantizando la defensa y la soberanía nacional.

Page 1 of 2

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES