fbpx

En cumplimiento al Decreto Ejecutivo N.º 597, emitido por el Gobierno Nacional, el Ejército Ecuatoriano mantiene desplegado un amplio dispositivo de control y vigilancia en los principales puntos de frontera con Colombia y Perú.

Las unidades se encuentran operativas en los sectores más críticos, ejecutando patrullajes permanentes y acciones coordinadas con otras instituciones del Estado para garantizar la seguridad en la zona fronteriza.

En la línea de frontera con Colombia y Perú se mantiene presencia en los sectores de Bermeja, Puente Internacional del río San Miguel, Puerto Mestanza, Puerto Nuevo, El Palmar, Santa Elena y Puerto El Carmen, en la frontera norte; y en Nuevo Rocafuerte, en el límite con Perú.

Para estas operaciones se ha desplegado un importante contingente de efectivos militares y medios aéreos, terrestres y fluviales. En el Puente Internacional del río San Miguel se mantiene un puesto de control fijo, mientras que en el resto de sectores se ejecutan patrullajes constantes, especialmente en pasos ilegales utilizados para el contrabando y otros delitos transfronterizos.

Por su parte, las unidades desplegadas en la frontera norte se encuentran ejecutando operaciones desde el 11 de abril en las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.

En Carchi, se mantiene presencia en Rumichaca, Maldonado, Tufiño, Chical, Urbina, río Carchi y La Pintada. En Imbabura, se opera en los sectores de Santa Bárbara, El Carmelo y Lita, mientras que, en Esmeraldas, se resguarda el Puente Internacional Mataje y Tobar Donoso.

Las operaciones de control fronterizo incluyen la coordinación con otras entidades del Estado a fin de garantizar el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 597. Además, se han activado los puestos de mando de cada unidad operativa, manteniéndose las fuerzas listas para accionar y reaccionar ante cualquier eventualidad.

Con este despliegue, el Ejército ratifica su compromiso con la soberanía nacional y la seguridad de los ciudadanos en las zonas de frontera.

  • comment
  • Read 452 times

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES