Noticias
Imbabura, la Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, se encuentra realizando operaciones diarias de reconocimiento y patrullajes en las zonas mineras de Imbabura.
Como resultado de estas operaciones un equipo de combate del G.C.M. 36 Yaguachi, procedió a realizar el reconocimiento en el sector de la mina El Olivo, parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón Urcuquí, en este lugar se encontró dentro de una boca mina: 40 sacos de yute con material aurífero, 100 sacos de yute vacíos, 1 pala y 1 casco.
El peso total de los 40 sacos de material aurífero es de 2600 kg (65 kg por saco).
Se coordinó con la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional para entregar el material encontrado con sus respectivas actas de entrega-recepción.
Desde el 8 al 12 de marzo, los cadetes de segundo curso de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro están realizando varias actividades de vinculación con la sociedad, específicamente con los estudiantes de las unidades educativas del Distrito de Educación Norte, en la ciudad de Quito.
Los cadetes, a través de videoconferencias en una plataforma virtual, intercambian ideas y conocimientos con los jóvenes quiteños en temas de cuidado del ambiente; identidad nacional; gestión de riesgos; seguridad integral, comunitaria y participativa; medidas de prevención frente al COVID-19. Además efectúan trabajos académicos en estos temas que permiten mejorar las capacidades tanto de los cadetes como de los alumnos.
Este proyecto de vinculación con la sociedad requiere gestión, innovación, emprendimiento que son trabajadas tanto con estudiantes, padres de familia y docentes, haciendo énfasis en las personas vulnerables.
La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, en un control de armas, municiones y explosivos realizado por el personal del destacamento militar Teniente Lorenzo García, ubicado en la parroquia de Santa Bárbara, cantón Sucumbíos, incautó 4 tanques de 55 galones de gasolina y 1 tanque de 55 galones de diésel.
Este combustible era transportado en un camión, cuyo conductor no presentó documentos habilitantes que le permitan el transporte de los hidrocarburos.
La evidencia encontrada fue entregada a las autoridades competentes, para los trámites legales correspondientes.
Militares del Grupo de Caballería Blindada N.º 4 Febres Cordero, por información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Militar y en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCENNR), realizaron operaciones de control de armas, municiones y explosivos en un campamento minero que tiene ingreso a la zona de exclusión minera del cantón Zaruma, con la finalidad de detectar y neutralizar las actividades ilícitas de los denominados “sableros”, que ejecutan sus labores utilizando material explosivo, armamento y munición de diferente calibre.
En la Mina Barbasco 1A se incautó el siguiente material:
1 fusil PA-15 marca PALMETTO STATY ARMORY WEST COLUMBIA, calibre 5.56 mm
1 pistola marca TAURUS INT. MFG-MIAMI-FI-USA calibre 9 mm
1 escopeta artesanal calibre 16 mm
1 subametralladora SWD IMCORPORATED ATLANTA, G.A USA, color negro, calibre 9 mm
1 subametralladora calibre 9 mm, color negro.
1 subametralladora calibre 9 mm, mango de madera color café.
36 municiones calibre 9 mm
28 municiones calibre 5.56 mm
5 alimentadoras calibre 9 mm
1 alimentadora de fusil 5.56 mm
6 tacos de dinamita
10 metros de mecha lenta
4 cápsulas ordinarias
En la Planta de Beneficio Oroconcent S.A se incautaron:
9500 unidades de fulminantes FAMESA.
80 sacos que contiene tacos armados de nitrato de amonio (8000 tacos aproximadamente)
13 sacos de nitrato de amonio.
Además, se encontró una bodega donde almacenan nitrato de amonio para fines de actividad minera en sectores aledaños a la zona de exclusión.
El material explosivo fue trasladado por efectivos militares hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas El Oro. Los tres ciudadanos detenidos de nacionalidad ecuatoriana y el armamento fueron puesto a órdenes de las Fiscalía y Policía Judicial del cantón Zaruma para los trámites de ley correspondientes.