Noticias
La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza recibió la visita de una comisión de la institución con el fin de inspeccionar las instalaciones de las unidades, en cumplimiento a la línea estratégica Despliegue e Infraestructura en torno a la reactivación de unidades del Ejército Ecuatorianos.
La visita se realizó a las instalaciones del Fuerte Militar Amazonas y al Batallón de Selva N.° 48 Sangay, donde, actualmente, se desempeña una compañía del Batallón de Selva N.° 49 Capt. Chiriboga.
La comitiva estuvo encabezada por el Sr. Grab. Gustavo Acosta Yacelga, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, el Sr. Grab. Xavier Armendáriz, comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y oficiales superiores delegados de la Comandancia General del Ejército.
Personal del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, en apoyo a otras instituciones del Estado realizó un operativo de minería ilegal en el cantón Zamora, sector Chamico, donde se decomisaron: 1 Motor de succión rojo VC 16 HP, 1 Motor de succión negro VANGUARD 18 HP y 120 galones aproximadamente de diésel.
Además, se colocaron sellos de prohibición de actividad minera en 2 excavadoras Dosan DX225LCA, 2 bombas de succión, 3 clasificadoras tipo Z.
Además, miembros del Batallón de Selva N.° 61 Santiago, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, realizaron operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Tiwintza, donde se decomisaron 180 galones de combustible que no contaba con los permisos y documentos autorizados. Por esta razón, se aprehendió al conductor del vehículo, para, posteriormente, ser entregado a las autoridades competentes.
En Calvas, personal militar del Batallón de Infantería Motorizada N.° 20 Capitán Díaz, realizó operaciones militares de apoyo al Municipio del cantón Calvas, trasladando material de construcción para reparar la tubería principal de agua potable que abastece al cantón, debido a una rotura que sufrió debido al fuerte temporal invernal.
En Saraguro, miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos, en apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, realizó la limpieza y habilitación de una vía en el cantón Saraguro, debido al deslave causado por el fuerte temporal invernal.
En la Comandancia General del Ejército se desarrolló la ceremonia de premiación a los ganadores del Concurso de Ingenios e Innovación Tecnológico Militar 2020, en el que estuvieron presentes el general de brigada Washington Buñay, comandante general del Ejército y más autoridades de la institución.
Este evento reconoció el trabajo realizado por el personal militar en el desarrollo de innovaciones útiles, sencillas, prácticas y de impacto inmediato, que permitan dar solución a problemas de empleo operativo, logístico y académico en las unidades militares y aumentar las capacidades operativas del Ejército Ecuatoriano.
La premiación se efectuó a las unidades militares del Ejército y entidades adscritas de Fuerzas Armadas en los ámbitos operativo y logístico.
Los ingenios militares nacieron en el Ejército Ecuatoriano el año 2017-2018, con la intención de incentivar al personal a investigar y desarrollar prototipos innovadores en todos los campos, lo que ha permitido el incremento de las capacidades operativas, logísticas, educativas y administrativas de nuestra institución, por lo que cada año, se receptan prototipos en las categorías: institutos/centros de mantenimiento y categoría individual, así como también en los ámbitos logístico y operativo, algo que dice mucho de la capacidad investigativa y motivante de nuestros soldados innovadores.