fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En el segundo semestre del año 2020, la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, a través de sus unidades operativas y en coordinación con el Centro de Control de Armas Pastaza, ejecutó operaciones de control de armas municiones y explosivos (Camex), en puntos estratégicos de la provincia bajo su jurisdicción. En los sectores del cantón Mera, Pastaza, Arajuno y Santa Clara se decomisaron:

 

-144 armas de fuego

-4 armas no letales

-2674 munición letal clasificadora tipo z

-280 accesorios

 

Una vez analizado los resultados en las operaciones, se procedió a su respectivo ingreso, verificación y segmentación para exponer los resultados a los medios y que este sea de conocimiento público. El Centro de Control de Armas de la provincia de Pastaza procederá con su destrucción.

Rate this item
(0 votes)

En el cine del Fuerte Militar Tapi, observando las respectivas medidas de bioseguridad, se llevó a cabo la inauguración del programa de pasantías como parte de la Carta de Intención suscrita entre Fuerzas Armadas y la Universidad Nacional de Chimborazo.

El acto estuvo presidido por el Sr. Crnl. de E.M.C Jorge Galarraga Tamayo, comandante de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, quien dio la bienvenida a los jóvenes estudiantes y motivó a contribuir dentro de sus competencias, a la consecución de los objetivos trazados por esta unidad militar. De igual manera el Sr. Ing. Patricio Villacrés, decano de la Facultad de Ingeniería de la UNACH, en su intervención agradeció la acogida que la Brigada Galápagos da a sus estudiantes en el período de vinculación a la sociedad y brindó una breve explicación del campo de acción de las carreras a las que los pasantes pertenecen.

Rate this item
(0 votes)

En la parroquia Pacayacu, efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, ejecutó operaciones militares de control. En una de ellas los militares detuvieron a un ciudadano con aproximadamente 80 tablones de madera tipo sangre de gallina.

El hombre no tenía la documentación y permisos respectivos por lo que se llamó a las autoridades competentes para que realicen los trámites de ley.

Rate this item
(0 votes)

En la provincia de El Oro, personal que integra la Unidad Operacional de la Comandancia General del Ejército se encuentra ejecutando operaciones militares de control, exploración y reconocimiento en el Limite Político Internacional, desde el Hito Hualtaco hasta Quebrada Seca en la frontera sur, con especial atención a los pasos no autorizados, a fin de contribuir al control de los espacios terrestres y garantizar la seguridad de la población.

La noche de este 8 de febrero en el sector del puente La Paz, en Huaquillas, se incautó aproximadamente 550 galones de derivados de hidrocarburos presumiblemente diésel. El material incautado se entregó a las autoridades para los trámites de ley.

Asimismo, se decomisaron 3 bultos de mercadería de procedencia ilegal que fueron entregados a los representantes del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) para que realicen los trámites correspondientes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES