fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Militar Imbabura, realizó operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en la parroquia El Sagrario del cantón Ibarra, donde se incautaron:

-500 cartuchos 9mm Ozkursan (municiones traumáticas).

-2 pistolas traumáticas marca Ekol firat compact con 4 cargadores.

-2 pistolas traumáticas marca Blow F92 con 3 cargadores

-2 pistolas traumáticas marca Relay G17 con 4 cargadores

-1 pistola traumática marca Jickal Dual con 2 cargadores.

-1 pistola traumática marca Ekol Firat Magnun con 2 cargadores.

-1 pistola traumática Ekol Gedil con 2 cargadores.

Además, en el sector Nuevo Rocafuerte, personal del destacamento militar Soldado Domingo Yépez, perteneciente a la parroquia de Lita, cantón Ibarra, detuvieron a ciudadano que circulaba en un vehículo color rojo con el siguiente material:

-1 carabina artesanal

-2 cartuchos

-1 cuchillo

El ciudadano y el material incautado fue puesto a órdenes de la autoridad competente.

Rate this item
(0 votes)

Personal de la Brigada de Infantería N.º 1 El Oro, gracias a información de inteligencia militar y en coordinación con miembros del Cuerpo de Vigilancia Aduanera, realizaron una operación militar en inmediaciones del Límite Político Internacional, en el sector Uña de Gato, parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro. En este sitio se incautaron canecas de combustible y cilindros de GLP que estaban almacenados para presumiblemente ser transportados de manera ilegal hacia Perú.

En este centro de acopio se decomisaron aproximadamente 130 galones de combustible (16 canecas llenas), 40 canecas vacías (se realizaron pinchazos para inutilizarlas) y 4 tanques de GLP llenos.

En esta operación militar no existió personal aprehendido, ya que las personas que habrían estado en este lugar abandonaron el área, al momento de percatarse de la presencia de las autoridades.

El material decomisado fue entregado por personal militar y de la Aduana en las instalaciones de Policía Nacional del cantón Huaquillas, para los trámites de ley .

Rate this item
(0 votes)

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, realizó operaciones de reconocimiento y patrullaje el 19 de enero de 2020, desde las 07H00 hasta las 17H00 en el cantón Urcuquí, sector La Merced de Buenos Aires, en la Zona Minera Norte.

Como parte del cumplimiento del patrullaje dispuesto al personal en el sector de la Mina El Olivo, y en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Militar de Imbabura, se procedió hace un reconocimiento en 5 sitios donde se encontraron:

1120 sacos de material aurífero, 2 barras, 2 picos, 4 palas, 46 puntas, 200 sacos de yute vacíos, 2 boca mina, 17 canecas de gasolina, 1 cilindro de gas, 8 litros de aceite de dos tiempos, 1 generador de luz, 40 extensiones, 10 machetes, 20 taladros, 20 combos, 11 bombas de agua y manguera, 1 funda con sustancia sujeta a fiscalización (marihuana) y 7 carretillas

El peso total de los 1120 sacos de material aurífero es de 89 600 kg (80 kg por saco). El valor estimado de los 1120 sacos de material aurífero es de 112.000 dólares americanos.

Después de las operaciones de reconocimiento se llamó al ECU 911 para informar sobre el material encontrado y que comunique a la Policía Nacional para que realice la judicialización de los hechos, a quienes se les entregó con actas el material aurífero.

El personal militar continúa realizando la supervisión, control y vigilancia del sector de la Zona Minera Norte.

Rate this item
(0 votes)

Dentro de las capacitaciones al personal militar en temas como Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, la mañana de este martes 19 de enero, uniformados del grupo de Artillería N.° 1 Bolívar recibió una charla informativa por parte de representantes de la Cruz Roja de El Oro.

Este aprendizaje permite a los soldados ecuatorianos estar en conocimiento de estos temas de relevancia para cuando se cumplen operaciones militares y de apoyo a las instituciones del Estado.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES