fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Efectivos del Brigada de Selva N.° 17 Pastaza ejecutaron operaciones militares de reconocimiento y vigilancia de espacios fluviales y control de armas, municiones y explosivos, durante la cual se realizó el decomiso de 25 metros cúbicos de madera tipo balsa en el sector de Ishpingo.

El personal militar verificó que quien transportaba la madera no portaba los documentos habilitantes para el transporte del material forestal, por lo que fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley respectivos.

Rate this item
(0 votes)

Sin dejar de lado los protocolos de bioseguridad, efectivos del Batallón de Selva N.° 61 Santiago realizaron una operación militar de control, vigilancia y protección de pasos fronterizos no autorizados en el sector del Puerto Minas, en el cantón Tiwintza. 

En el lugar de la operación se decomisaron aproximadamente 65 galones de combustible en una embarcación; ninguna de las personas se responsabilizó del hidrocarburo, por lo que se procedió a dar aviso y entregar a la Policía Nacional, de acuerdo a los trámites de ley. 

Asimismo, en Gualaquiza, junto al jefe político, al comisario del cantón y a la Policía Nacional, miembros del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza decomisaron 50 galones de combustible (gasolina). En esta operación también se efectuó control de armas, municiones y explosivos en el sector de Proveeduría. 

Mientras que en el sector Chamico, parroquia Guadalupe, cantón Zamora, en una operación de apoyo a otras instituciones del Estado, personal del Batallón de Selva N.° 62 realizó una operación militar en la que se localizó un campamento minero que no contaba con los permisos y licencias de las autoridades competentes para su funcionamiento. 

En la operación se colocaron sellos de prohibición a 1 excavadora Caperpilar 320CL, 2 excavadoras Hyundai, 1 bomba de succión marca Mercedes Benz  y 2 clasificadores tipo Z. 

Este tipo de actividades permite a las Fuerzas Armadas contribuir en la seguridad ciudadana, con acciones de apoyo a las entidades del Estado.

Rate this item
(1 Vote)

Personal de la Brigada de Infantería N.º 31 Andes se encuentra realizando operaciones diarias de reconocimiento y patrullajes en las zonas mineras de Imbabura en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Militar Imbabura. Como resultado de estas operaciones, el lunes 11 de enero de 2021 en el sector de Palmira de Toctemí, parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, un equipo de combate del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, mientras realizaba el reconocimiento del sector donde encontraron:

- Material aurífero molido listo para ser procesado

- 3 piscinas de sedimentación

- 2 generadores de luz

- 1 cocina

- 1 cilindro de gas

- Mangueras

- 2 motocicletas

Durante esta operación se aprehendieron a 5 personas de nacionalidad ecuatoriana. Posteriormente, se realizaron las coordinaciones correspondientes con el comandante de la unidad de delitos mineros, quienes tomaron procedimiento en el sitio para los respectivos procedimientos de ley.

Rate this item
(0 votes)

En la provincia de Orellana, los soldados de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, las unidades de su jurisdicción y personal de la Fuerza Naval, realizaron la actualización del sistema Firmware y mantenimiento de las radios Harris, gracias al apoyo proporcionado por los técnicos de la empresa internacional L3Harris.

El objetivo de esta actualización de conocimientos es mantener capacitado al personal del arma de comunicaciones en la ejecución en las operaciones militares.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES