Noticias
El 26 de septiembre los ecuatorianos rendimos homenaje a nuestro símbolo patrio, que resume la historia en sus colores amarillo, azul y rojo.
Este viernes 25 de septiembre las unidades militares, a nivel nacional, con los debidos protocolos de bioseguridad, realizaron ceremonias cívico-militar por el Día de la Bandera. En estos actos se efectuó la incineración de las banderas y estandartes que ya estaban en malas condiciones, como símbolo de respeto; sus cenizas son entregadas posteriormente a la Armada Nacional para que sean esparcidas en el océano Pacífico.
Autoridades civiles, militares y policiales en las diferentes localidades asistieron a estos actos conmemorativos por el día del símbolo patrio.
En el cantón Puyango, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi, en un acto emotivo, rindió honores fúnebres al sargento primero en servicio pasivo Carlos Amaro Chalán Orozco, quien en 1941 defendió la heredad territorial en el sector de Arenillas-Cerro Verde, provincia de El Oro.
A los 99 años de edad, el excombatiente deja un legado a los soldados ecuatorianos de honor y entrega a la Patria. En el acto mortuorio, que se llevó adoptando las medidas de bioseguridad, los familiares resaltaron el valor del sargento primero Chalán, mientras que en representación del Batallón Carchi se destacó los actos de servicio cumplidos y manifestaron: ¡Soldado un día, soldado toda la vida!
Personal del Pelotón Reconocimiento de la Segunda División de Ejército Libertad, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional 2020 se encuentra desarrollando actividades de entrenamiento en técnicas de tiro de combate, combate urbano y explosivos.
En las instalaciones del Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército, ubicado en Playas de Villamil se ejecuta esta instrucción que tiene como finalidad mantener al personal con un alto grado de alistamiento para su empleo.
Durante la ejecución de una operación militar de control de armas, municiones y explosivos desarrollado por personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo se decomisó 30 tanques de 55 galones de una sustancia química conocida como NPA en la parroquia Sansahuari, cantón Putumayo.
En esta operación también se aprehendió a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, mientras que el material decomisado fue entregado a las autoridades competentes con la finalidad de continuar con los trámites de ley.
Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo continúa con estas acciones que permiten que el personal militar cumpla fielmente su misión constitucional de defensa de la soberanía nacional e integridad territorial.