Noticias
La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del personal militar del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, mediante información de inteligencia militar ejecutó una operación militar en la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, en donde se realizó el decomiso de 1210 galones de derivados de hidrocarburos (presumiblemente gasolina), los mismos que se encontraban almacenados en una bodega clandestina.
El combustible decomisado fue entregado a las autoridades competentes, a fin de continuar con los procedimientos y trámites previstos en la ley.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador continúan con el compromiso de defender la soberanía e integridad territorial en las provincias de Sucumbíos y Orellana, así como el cumplimiento de las misiones y tareas encomendadas por el Estado.
En la parroquia Shell se llevó a cabo un conversatorio en el que el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, habló con el personal de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza sobre el proceso de transformación que está ejecutando la institución.
En el auditorio de la unidad militar, el comandante general del Ejército explicó los objetivos estratégicos dispuestos en un horizonte temporal al 2021, 2025, 2029 y 2033 y las estrategias propuestas por cada línea de transformación.
Personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, a través del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, por información del Destacamento de Inteligencia Militar Loja, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), realizó una operación de control de minería ilegal, en inmediaciones del río Mayo, cantón Chinchipe, donde se encontró lo siguiente:
- 1 campamento minero con capacidad para 10 personas
- 3 excavadoras
- 160 galones de combustible tipo diésel
- 1 clasificadora
- 2 motobombas
- A 200 metros del lugar se halló entre la maleza camuflado 50 galones de combustible tipo diésel
Se colocaron sellos de prohibición en el área minera por caducidad de los documentos habilitantes para la explotación minera, así mismo, las autoridades pertinentes decomisaron el combustible al no poseer facturas que comprueben su legalidad, iniciando un proceso administrativo a quienes ejercían la actividad minera sin los permisos correspondientes.
Miembros del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, en coordinación con el Centro de Control de Armas Loja y el Destacamento de Inteligencia Militar de Zamora, realizaron operaciones de control de armas, municiones y explosivos, en la parroquia Guadalupe, cantón Zamora, a la empresa Explocen C.A donde se constató y notificó al polvorín de la empresa por incumplir las siguientes normas:
- No contar con la autorización para almacenamiento de nitratos.
- Exceder la capacidad de almacenamiento del polvorín (permiso para 36 000 kg).
- El almacenamiento de nitrato no cumple con lo que establece la normativa INEN 2216:2013.
- Almacenar fuera del polvorín sin bermas (63 toneladas de nitrato de amonio).