Noticias
Personal de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes realiza continuas operaciones militares en la frontera norte de nuestro país, en la provincia del Carchi. Un equipo de combate, mientras efectuaba operaciones de seguridad en el sector de El Brinco, decomisó dos fundas que se encontraban abandonadas y que contenían aproximadamente 1 kilo de sustancias sujetas a fiscalización.
Los efectivos militares coordinaron con personal de la Policía Antinarcóticos, quienes posteriormente efectuaron los procedimientos de acuerdo a su competencia en estos casos.
Las Fuerzas Armadas, en coordinación con otras instituciones del Estado, participan de forma responsable y profesional en las misiones encomendadas.
Representantes de la Autoridad de Tránsito Municipal del Puerto Principal dictó una conferencia sobre educación vial al personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 15 Guayaquil.
En el Fuerte Militar Huancavilca, los miembros militares escucharon con atención la normativa legal de tránsito, además los conferencistas invitaron a los participantes a tomar conciencia del riesgo que es conducir en estado etílico o sin las debidas precauciones para así evitar accidentes en nuestro país.
Hasta la provincia de Orellana arribaron los cadetes de Segundo Curso Militar de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, quienes por 3 semanas se encuentran realizando la fase de selva, como una instrucción importante en este periodo de estudios.
Los 88 cadetes de la Esmil, efectuaron ya las fases de supervivencia y de navegación fluvial, mientras que en estos días están ejecutando las prácticas de tiro de ametralladora y lanzagranadas, lo que les permite adquirir mayores destrezas como parte de su formación militar.
El jueves 10 de septiembre, en el Puente Internacional de Lalamor se realizó una reunión de trabajo entre el comandante de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja coronel Mateo Enríquez y el comandante de la Primera Brigada de Caballería del Ejército Peruano, general de brigada Max Marín Lora.
Esta reunión se realizó para dar cumplimiento al fortalecimiento de los mecanismos de confianza mutua establecidos en la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador Perú.
En el límite fronterizo, las unidades militares de los dos países se encuentran realizando patrullajes permanentes por los pasos no autorizados, con la finalidad de evitar actividades ilícitas.