Noticias
El Batallón de Selva N° 61 Santiago ejecutó una operación militar con información de inteligencia militar, en apoyo a la ARCOM, en el sector de puerto Bombonaza, cantón Tiwintza, provincia de Morona Santiago. Como resultado de la misma se realizó la inhabilitación de una retroexcavadora, una clasificadora tipo Z, una bomba de agua, una canastilla de combustible y diésel.
El Ejército reitera su compromiso con la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la protección de los recursos del Estado y del ambiente.
Efectivos militares del Batallón de Selva 62 Zamora, en cumplimiento de las operaciones de control de armas municiones y explosivos, en el sector minero Chinapintza del cantón Paquisha, decomisaron sacos de Nitrato de Amonio, material que presuntamente sería empleado en la minería ilegal.
El material fue entregado a las autoridades competentes.
Continuamos realizando operaciones militares permanentes para evitar actos ilícitos.
Soldados del Batallón de Selva Nro. 55 Putumayo, ejecutaron un reconocimiento en el sector Manzoya, cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos, identificando en medio de la vegetación una plantación de coca, por lo cual el personal militar procedió a realizar un registro, verificando que la plantación de hoja de coca tenía una extensión aproximada de 2.5 hectáreas
Además de una estructura de madera utilizada como laboratorio para el procesamiento de PBC y acopio de hoja de coca.
El personal militar procedió a la erradicación e incineración de las 2.5 hectáreas de plantación de hoja de coca, así como de la estructura.
La destrucción de esta plantación afecta la producción aproximada de 1500 Kg de clorhidrato de cocaína, generando un golpe a las finanzas ilegales de los GIA.
El Curso de Empleo Canino en Detección de Sustancias Narcóticas de la Escuela de Fuerzas Especiales N.º 9 Capt. Alejandro Romo Escobar realizó la instrucción de navegación fluvial en el río Payamino, organizada por la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército.
La instrucción de detección de sustancias narcóticas en escenarios fluviales se desarrolla con el fin de capacitar al alumno junto con su can en tácticas, técnicas y procedimientos en operaciones especiales en selva, para mantener el control de las rutas fluviales de la Amazonía y de las fronteras patrias en el marco del apoyo a la seguridad de la ciudadanía.