Noticias
En un nuevo registro al Centro de Privación de Libertad Loja se obtuvieron los siguientes resultados:
• 5 celulares
• 1 tarjeta de memoria externa
• 1 decodificador de internet
• 15 cargadores de teléfono
• 3 refrigeradores y varios electrodomésticos prohibidos
• Centenares de herramientas
Las operaciones militares se ejecutan permanentemente en estricto apego a los derechos humanos, para mantener el orden y control en los centros carcelarios y mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.
En la provincia de Los Ríos, por información de inteligencia militar, los soldados del Ejército Ecuatoriano registraron dos vehículos abandonados en Quevedo que contenían tacos de dinamita y dos tanques de gas licuado de petróleo, además, dos fusiles de largo alcance, una pistola y varias municiones. Los vehículos estaban reportados como robados y se presume que iban a ser utilizados en atentados en la ciudad.
Asimismo, en el cantón Quevedo, se aprehendió a un ciudadano que portaba:
* 1 arma de fuego
* 4 cartuchos
* 24 municiones
* 6 alimentadoras
* 97 paquetes con SCSF
* dinero en efectivo
En Patuca se desarrolló la ceremonia militar en conmemoración a la victoria del Alto Cenepa acontecida hace 29 años. Fue en ese mismo patio de formación desde donde las tropas militares iniciaban su travesía hacia el conflicto en los límites de la patria. Ahí se libró una de las epopeyas más gloriosas para la patria, vencer en el Cenepa. el evento castrense contó con la presencia del señor ministro de defensa, el alto mando militar y las principales autoridades civiles y educativas de la provincia de #MoronaSantiago. En su discurso el señor general de ejército Fernando Adatty Albuja, comandante general del Ejército manifestó, “conseguiremos la paz y venceremos la guerra contra el terrorismo” exhortando a los soldados a seguir cumpliendo con la misión asignada para conseguir la paz de los ecuatorianos.
El Centro Canino “San Nicolás” perteneciente al Ejército Ecuatoriano ejecuta el entrenamiento de 10 canes militares para el empleo en operaciones militares contra el terrorismo y en el apoyo para el control de los centros carcelarios del país.
Las Fuerzas Armadas del #Ecuador ejecutan un conjunto de técnicas específicamente diseñadas para mejorar el comportamiento de los canes y su obediencia ante las órdenes.
Los adiestradores de canes militares están a cargo del cuidado y entrenamiento básico de los perros de trabajo militar, que son utilizados para la fiscalización de drogas, localización de personas perdidas ante catástrofes naturales o misiones de rastreo de bombas. Los canes han sido puesto a prueba en las misiones que los soldados cumplen en el marco del conflicto armado interno, dando excelentes resultados. El entrenamiento se basa en la motivación y felicidad del animal y la interacción y conexión con su amo.