Noticias
Personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro verificó el tendido eléctrico en el Centro de Privación de Libertad El Oro N.° 1, después de la revisión los militares retiraron durante el primer día 1500 metros de cable UTP y cable Coaxial, mientras que el segundo día se quitaron 35000 metros que estaban escondidos en diferentes pabellones y paredes del sitio, los cuales proveían de internet y telefonía a las personas privadas de la libertad.
Asimismo, soldados de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos eliminaron las líneas de internet clandestinas que se encontraban en los pabellones y paredes del Centro de Privación de Libertad Tungurahua N.° 1.
En la provincia El Oro, personal del Batallón de Infantería N.º 1 Constitución mientras realizaba operaciones militares en el cantón Las Lajas, sitio el Tigre, detuvo la marcha de 3 camiones que transportaban diésel en diferentes tanques y galones dando un total de 8110 galones, que iban a ser trasladados hacia Perú, sin los documentos de respaldo, por esta razón se detuvo a 1 ciudadano de nacionalidad ecuatoriana.
El combustible, vehículos y el detenido fueron entregados a la Policía Nacional para los trámites de ley correspondientes.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador implementa el empleo de equipos especiales del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en las cárceles del país. Este equipo sirve para verificar hundimientos en el suelo para determinar túneles que permitirían la fuga de personas o el almacenamiento de sustancias u objetos prohibidos dentro de las cárceles del país. Progresivamente se realizará el barrido de todas las cárceles.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador realizando una verificación del sistema eléctrico, se pudo evidenciar la existencia de cables de fibra y puntos de conexiones de internet que conducían a los pabellones del Centro de Privación de Libertad N.°1 El Oro en #Machala.
El personal militar procedió a retirar e inhabilitar alrededor de 1.500 metros de cable UTP y cable coaxial, que eran utilizados por los PPLs, para tener conexión a internet y televisión satelital y de esta manera presumiblemente poder planificar actividades ilícitas desde el interior del CPL.