Noticias
El Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero recibió la visita del comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, quien supervisó las actividades de vigilancia y seguridad que cumple el personal militar profesional en la #FronteraSur, a quienes exhortó a seguir trabajando para salvaguardar la soberanía e integridad territorial en beneficio de nuestro pueblo ecuatoriano.
En las instalaciones de la Academia de Guerra del Ejército se realizó la ceremonia de imposición de la condecoración “Estrella de las Fuerzas Armadas del Ecuador” en el grado de “Estrella Militar”, al mayor de E.M.C Emanuel Granero, asesor militar de la República de Argentina en este instituto.
La ceremonia estuvo presidida por el Grab. Amílcar Alvear Landeta, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, además, contó con la presencia del Crnl. de EMC. José Ignacio Fiallo Vásquez, director de la Academia de Guerra del Ejército, coronel Carlos Javier Chanique, agregado de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutico de la República de Argentina, asesores militares extranjeros de la República de Argentina y Brasil, así como personal civil, militar y docentes de este instituto.
El Director de la Academia de Guerra del Ejército resaltó la importancia del aporte académico del personal militar extranjero en la Academia de Guerra.
En el marco del desarrollo de la inauguración del curso de Operaciones Psicológicas, se recibió la visita de los oficiales exdirectores de Comunicación Social del Ejército.
Esta oportunidad sirvió para rememorar la trascendencia de la comunicación social así, como de las operaciones psicológicas en el pasado y el presente; además, de recordar experiencias vividas en la carrera militar. Agracemos su presencia. Soldado un día, soldado toda la vida.
En Sucumbíos, cantón Gonzalo Pizarro, el martes 17 de octubre, se incautaron 233 paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína en un camión que transitaba en la vía troncal amazónica E45, parroquia Lumbaqui; esta operación fue desarrollada por personal de la Brigada de Selva N.º 19 Napo, mediante información de inteligencia, en coordinación con la Policía Nacional.
El personal militar detuvo un vehículo marca Hino, color blanco, con cajón de madera que tenía doble fondo, donde se transportaba sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; como parte del procedimiento se aprehendió al conductor del vehículo.
En el interior del doble fondo del cajón de madera del automotor se visualizaron 233 bloques envueltos en cinta de embalaje negra, con la imagen de un conejo, después del análisis químico realizado dio positivo para clorhidrato de cocaína con un peso bruto de 256 533 gramos, que tendría un precio en el mercado nacional de alrededor de 8 millones de dólares. Personal de Policía Nacional de Antinarcóticos, Criminalística y Policía Judicial tomó procedimiento con el aprehendido y las evidencias.