fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

El Ejército Ecuatoriano, a través del Batallón de Infantería N.º 21 Macará, continúa proporcionando seguridad en apoyo al Ministerio de Salud Pública durante el proceso de inoculación contra el COVID-19 en los centros de vacunación en el colegio Marista, coliseo de Sozoranga, colegio Monseñor Alberto Zambrano, colegio Chaguarpamba, Unidad Educativa Paltas, a fin de continuar con el Plan de Vacunación 9/100 en beneficio de la ciudadanía lojana con un total de 39 580 dosis de vacunas aplicadas entre los 5 puntos de inoculación.

Rate this item
(0 votes)

En Chimborazo, la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos coordinó con el Club de Leones filial Riobamba la donación de 500 pruebas rápidas que serán utilizadas por el personal militar que realiza control de armas, munición y explosivos; y en operaciones en apoyo al Ministerio de Salud Pública, en el Plan de Vacunación 9/100.

Con estas medidas preventivas se mantiene el cuidado permanente del personal y sus familias, así como su operatividad en el trabajo continuo en beneficio de la sociedad.

Rate this item
(0 votes)

Este miércoles 18 de agosto de 2021, la alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri recibió en su despacho la visita protocolaria del general de brigada John Oñate Cisneros, comandante de la II División de Ejército Libertad.

En la reunión, el general de brigada John Oñate reafirmó el compromiso de servicio que tienen los soldados del Ejército Ecuatoriano con la comunidad guayaquileña para su desarrollo y progreso.

Rate this item
(0 votes)

La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, en coordinación con el Grupo de Aviación del Ejército N.º 44 Pastaza y el Ministerio de Salud Pública, realizaron dos evacuaciones aeromédicas desde Charapacochaz y Lorocachi hasta la Shell.

Se evacuaron a dos pacientes de sexo femenino de 25 y 33 años con diagnóstico de mordedura de serpiente y abdomen agudo posible apendicitis aguda, para que puedan recibir atención médica especializada de manera oportuna en el Hospital General del Puyo.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES