fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Los integrantes de la Asociación de Personas Adultas Mayores Jóvenes de Corazón recibieron de parte de los soldados del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua mascarillas y pruebas rápidas para su cuidado y prevención contra el COVID-19.

En Sucumbíos, personal de las unidades militar acantonadas en esta provincia apoyan sin descanso a la población con la entrega de insumos y material que les permita hacer frente a la propagación del virus que ha ocasionado la pandemia mundial.

Rate this item
(0 votes)

Personal médico del Centro de Salud de Puerto El Carmen dictó una capacitación a los soldados del Batallón de Selva N.⁰ 55 Putumayo en primeros auxilios RCP (reanimación cardiopulmonar).

Esta instrucción se la realizó con el fin de que los efectivos militares estén en condiciones de actuar ante eventualidades que pudieran suscitarse durante la ejecución de las operaciones militares.

Rate this item
(0 votes)

En las instalaciones del Museo Histórico Militar El Cuartel, de la ciudad de Ibarra,  cincuenta niños participan en el campamento vacacional, que lleva a cabo el Gobierno Autónomo Descentralizado de esta ciudad desde el 15 hasta el 30 de julio.

Personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi brinda apoyo para el desarrollo de las jornadas planificadas, en las que los participantes realizan actividades lúdicas que fomentan la memoria histórica del país, el respeto a los símbolos patrios; además, les permite conocer las gestas heroicas del Ejército y el trabajo que realizan los soldados ecuatorianos.

Rate this item
(0 votes)

En la Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través de los soldados del Batallón de Selva N.° 57 Montecristi, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, brindan seguridad y apoyo al Ministerio de Salud Pública durante la jornada de vacunación desarrollada en la parroquia Augusto Rivadeneira, comunidad de Sinchichicta. En esta jornada se vacunaron a las personas más vulnerables, el personal militar participa con el fin de garantizar el normal desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES