Noticias
El Grupo de Aviación del Ejército N.º 44 Pastaza, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, realizó la evacuación aeromédica de una niña de 3 años con diagnóstico de neumonía y un niño de 1 año 6 meses de edad con diagnóstico de desnutrición crónica.
Los pacientes fueron trasladados desde Montalvo hasta la Shell para que puedan recibir atención médica especializada de manera oportuna.
La Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez realizó la fase de vuelo nocturno del XLI Curso de Pilotos, en el que participan tres cadetes de cuarto año de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
Este entrenamiento inició en el mes de septiembre de 2020 y finaliza en julio de este año, periodo en el que reciben materias teóricas como aerodinámica de helicópteros, meteorología, fisiología de vuelo, radiocomunicaciones,; mientras que en las fases prácticas ejecutan: vuelo básico, vuelo de perfeccionamiento, vuelo nocturno, vuelo de navegación visual y vuelo de montaña.
En la fase de vuelo nocturno los cadetes deben adaptar sus sentidos, principalmente la vista, tener un mejor manejo de los instrumentos en la cabina y desarrollar la percepción exterior con el terreno.
La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, como estímulo al trabajo y preparación estudiantil, efectuó el reconocimiento a cadetes y docentes que participaron en eventos académicos online, donde obtuvieron los primeros lugares como: Concurso Nacional de libro leído Ana Frank (Colegio Einstein), Concurso de Negocios Inteligentes (UDLA), Concurso de Proyectos sustentables (ODS) y el Concurso de video Aprende y Gana de la Cooperativa CASPMEC.
Cabe recalcar que en la actualidad la tarea educativa es llevada en modalidad virtual, por lo que el esfuerzo de docentes y el talento de los estudiantes ha traspasado fronteras para alcanzar estos premios.
Asimismo, en una ceremonia militar, se realizó la imposición de la condecoración Cruz de Honor Interlanza, otorgada por el Ejército de Colombia, al capitán Byron Chávez, inspector general de la unidad educativa militar, por alcanzar la primera antigüedad de la promoción 119.
Como parte de las actividades de relevo de los destacamentos en el Oriente ecuatoriano, el Grupo de Aviación de Ejército N.° 45 Pichincha transportó al personal y abastecimientos a los destacamentos de Machinaza, Coangos, Cóndor Mirador y Banderas.
Estos destacamentos pertenecen al Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, unidad que cada mes efectúa el relevo con el fin de continuar con el trabajo de seguridad y defensa en el límite político internacional de nuestro país.