fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

La Escuela de Caballería Blindada realizó la fase de tiro de las ametralladoras de los vehículos blindados y mecanizados, como parte del Producto Integrador de los cursos de Jefe de Tanque y de perfeccionamiento de Soldado a Cabo Segundos año 2021.

Esta capacitación que realizan los alumnos de estos dos cursos permite adquirir destrezas para emplearse en las misiones constitucionales y así aumentar la capacidad operativa del Ejército Ecuatoriano.

Rate this item
(0 votes)

En Sucumbíos, soldados pertenecientes al Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua brindan seguridad durante las jornadas de vacunación en los cantones de Gonzalo Pizarro, Cascales y Lago Agrio, con el fin de garantizar el normal desarrollo de la campaña de vacunación contra el COVID-19 y precautelar la salud de la población que habita en el sector fronterizo.

El personal militar ayuda a las personas vulnerables durante este proceso.

Rate this item
(0 votes)

Los integrantes del equipo del Grupo Especial de Operaciones Ecuador, que representará a nuestro país en Fuerzas Comando 2021, efectuaron el entrenamiento de natación utilitaria y técnicas de boga en la laguna de Yambo.

Este certamen internacional exige a los mejores competidores, por lo cual los soldados ecuatorianos que participarán están cumpliendo las más arduas jornadas de entrenamiento con el fin de dejar en alto en nombre del Ejército y del país.

Rate this item
(0 votes)

Con la presencia del general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, comandante de la IV División de Ejército Amazonas y del vicealmirante César Colunge Pinto, comandante del Comando Operacional de la Amazonía del Perú, se efectuó la XV Reunión de Mandos Regionales de Frontera Ecuador-Perú, con la finalidad de intercambiar información que permita coordinar actividades orientadas a la seguridad de la frontera común.

La reunión se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de miembros de FF.AA. y de Policía de ambos países, quienes trataron temas como: narcotráfico, contrabando, movilidad humana, migración, soberanía, tala ilegal de bosques, seguridad de los espacios acuáticos y vigilancia aérea.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES