fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En cumplimiento a los mecanismos de confianza mutua establecidos en la Comisión Binacional Fronteriza Ecuador-Perú, se reunieron los señores coronel Santiago Salazar Álvaro, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, del Ejército Ecuatoriano y general de brigada Max Marín Lira, comandante de la Primera Brigada de Caballería Blindada, del Ejército peruano, quienes junto a sus comandantes de batallón, trataron temas de operaciones militares en el sector limítrofe para el empleo de los dos ejércitos en sus sectores de responsabilidad.

La reunión de trabajo busca fortalecer las operaciones militares en ambos países para combatir el ingreso ilegal de ciudadanos extranjeros, control de pasos no autorizados que se encuentran plenamente identificados a lo largo de la frontera sur, reducir actividades ilícitas, tráfico de armas, entre otros; acciones desarrolladas para velar por el bienestar de la ciudadanía que habita en las poblaciones de la frontera sur del país.

Rate this item
(0 votes)

La Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez, realizó la ceremonia de clausura del XIV Curso de Instructores de Vuelo Táctico en Helicópteros, en el que se graduaron dos oficiales.

Los nuevos instructores, al finalizar esta capacitación tienen las competencias necesarias que les permitirán formar pilotos de combate y así aumentar la capacidad operativa del Ejército Ecuatoriano.

Rate this item
(0 votes)

Con la presencia de autoridades civiles y militares se llevó a cabo en la ciudad de Riobamba la ceremonia castrense en la que se conmemoró el día del arma de caballería blindada.

En el Fuerte Militar Tapi se leyó el saludo del general de brigada Washington Buñay Guevara, comandante general del Ejército, a los soldados del triángulo tricolor en el que los exhorta a seguir el ejemplo de los héroes de Tapi, del Pichincha y de Tarqui.

En el acto militar se entregó la condecoración honorífica Cruz de Honor Panupali al general de brigada Danilo Gachet Páez y al general de brigada Jhon Oñate Cisneros. De igual forma se realizó el reconocimiento con la distinción honorífica Panupali en sus diferentes tipos al personal de oficiales y voluntarios del arma de caballería blindada.

Cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y aspirantes de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa recibieron las insignias del arma.

El general de brigada Danilo Gachet hizo un reconocimiento a los soldados del arma, quienes en este tiempo de pandemia por el COVID-19 han participado “decididamente y con compromiso, apoyando en primera línea, entregando kits de alimentos a los más necesitados y patrullando las calles para que se cumplan las medidas de bioseguridad, hoy seguimos en primera línea ejecutando operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos y en el apoyo a otras instituciones del Estado”.

Rate this item
(0 votes)

El Grupo de Aviación del Ejército N.° 43 Portoviejo realiza entrenamiento en vuelo visual nocturno, con el fin de mantener actualizadas a sus tripulaciones en este tipo de operaciones.

El personal militar del arma de aviación se entrena constantemente en este tipo de operaciones aéreas para poder cumplir las misiones de reconocimiento en diferentes ciudades y sitios estratégicos del país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES