Noticias
En el Teatro Anita Paredes de Alfaro, ubicado en el Complejo del Ministerio de Defensa, se realizó este martes 6 de abril el reconocimiento a varias instituciones públicas por las mejores prácticas de gestión archivísticas, evento organizado por la Secretaría General de la Presidencia de la República.
El Ejército Ecuatoriano en esta II Edición del Padrón y Censo del Archivo y Sellos Archivísticos obtuvo el galardón de plata, distinción que obedece al trabajo de quienes laboran en esta delicada tarea en la institución militar.
El general Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa Nacional, estuvo presente en el evento que se llevó a cabo de forma presencial y virtual, y recibió el galardón de la excelencia a nombre de esta cartera de Estado.
Este 5 y 6 de abril de 2021 el general de brigada Washington Buñay Guevara, comandante general del Ejército, efectuó un recorrido por las unidades pertenecientes a la Brigada de Selva N.° 19 Napo.
La comitiva del Comando General del Ejército estuvo en el Batallón de Selva N.° 57 Montecristi, ubicado en Tiputini; posteriormente visitó a los soldados del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, en Puerto El Carmen y finalmente se reunió con el personal militar del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles y del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, todas estas unidades acantonadas en la provincia de Sucumbíos.
En las visitas efectuadas el Grab. Washington Buñay se reunió con personal de las unidades militares que se encuentran en la frontera nororiental del Ecuador y los exhortó a continuar trabajando con profesionalismo y entrega por la defensa de la soberanía e integridad territorial de la Patria.
En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, personal del Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar realizó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector de río Verde donde decomisó 55 paquetes tipo ladrillo de sustancias sujetas a fiscalización, 2 balanzas, 25 municiones traumáticas, 1 revolver calibre 38 milímetros, 1 fusil Mauser calibre 7.62 milímetros, 1 cartuchera artesanal calibre 16 milímetros, 7 municiones calibre 38 milímetros; además existieron dos personas detenidas.
Los efectivos militares coordinaron con las autoridades competentes para los trámites de ley.
Tras el decreto ejecutivo N.° 1282 suscrito por el presidente de la República en 8 provincias, donde se declaró el estado de excepción por calamidad pública ante el aumento de contagios de COVID-19, las Fuerzas Armadas se encuentran realizando operaciones militares de control en áreas rurales y urbanas a nivel nacional, en apoyo a otras instituciones del Estado.
Durante 30 días que dura el estado de excepción y el toque de queda que rige desde el 2 al 9 de abril desde las 20:00 a las 05:00, el personal del Ejército Ecuatoriano sale a las calles a controlar la circulación vehicular, el uso adecuado del espacio público, la utilización de mascarillas, entre otras actividades.