Noticias
Como parte de la planificación prevista de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes se realizó un recorrido por parte del personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, quienes conjuntamente con integrantes del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 3 José María Cabal de la ciudad de Ipiales-Colombia efectuaron el reconocimiento y mantenimiento de los hitos n.° 299 y 231 en la frontera entre Colombia y Ecuador.
El recorrido se realizó en la línea fronteriza en la parroquia de Tufiño, perteneciente al cantón Tulcán, en Carchi.
En las instalaciones de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, observando las respectivas medidas de bioseguridad, se recibió la visita del niño Baltazar Pala, conocido como el niño del tostado, y del señor Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, junto a sus familias.
Los invitados especiales fueron recibidos por el comandante de la 11 B.C.B Galápagos, posteriormente visitaron el Museo Histórico y el Museo de Vehículos Blindados; además realizaron un paseo por las instalaciones en vehículos blindados y finalmente compartieron con los soldados un almuerzo de camaradería.
Durante el evento el coronel Jorge Galárraga Tamayo, comandante de la Brigada, recordó aquel gesto de bondad demostrado por Baltazar Pala en medio de las protestas de octubre del año pasado, que dejó una profunda huella en el corazón de todos los soldados. Así mismo, el Sr. Baltazar Ushca recibió un reconocimiento institucional y una felicitación por ser un ejemplo de perseverancia y dedicación, por sus últimos logros alcanzados y por haberse convertido en todo un referente del turismo nacional.
Los soldados del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, mientras ejecutaban operaciones militares de seguridad hidrocarburífera, realizaron el hallazgo de un desvío de combustible y 1 draga en el interior de la estación principal Víctor Hugo Ruales en el sector oriental en la comunidad Unidos Venceremos, en la provincia de Sucumbíos.
El personal militar procedió a destruir todas las conexiones de manguera negra que se encontraban enterradas en medio de la selva, para evitar el posible tráfico ilegal de combustible que pudiera ser empleado.
Personal técnico en E.O.D. del Escuadrón de Ingenieros Blindados retiró un proyectil de una granada calibre 105 milímetros sin espoleta, sin carga de proyección y sin vaina, el mismo que se encontraba cerca de un centro comercial de la ciudad de Riobamba.
El artefacto estaba aproximadamente 50 centímetros bajo tierra y fue encontrado mientras se realizaban trabajos de albañilería en el sector. El personal capacitado y experto en explosivos, observando todas las medidas de seguridad, tomó el respectivo procedimiento para retirar el material y garantizar la seguridad de los ciudadanos.