fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

El Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo, a través de la Compañía Ductos y Refinería, realizó una operación militar de control hidrocarburífero en el Poliducto Pascuales-La Troncal, sector Gavalsa donde detuvo un vehículo tipo tanquero.
Mediante una perforación clandestina al poliducto, 3 personas habían sustraído 300 galones de combustible, aproximadamente, cuando fueron sorprendidos por el personal militar.
Los soldados aprehendieron a los 3 sujetos y junto a las evidencias, fueron entregados a la autoridad competente, para los trámites legales correspondientes.

Rate this item
(0 votes)

El Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), realizó la inhabilitación de tres campos mineros ilegales en los sectores de El Belén, Nueva Tarqui y El Empalme, pertenecientes al cantón Gualaquiza, donde se aprehendió a un ciudadano y se inhabilitó y decomisó excavadoras, clasificadoras tipo Z, bombas de succión, bombas de agua, cilindro de gas y combustible (diésel)
El aprehendido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Rate this item
(0 votes)

El jueves 24 de octubre de 2024 se desarrolló la reunión virtual de los comandantes generales de los ejércitos que son parte de la XXXVI Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA).
El general de división Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano y presidente de la Conferencia de Ejércitos Americanos en su ciclo 36, resaltó que es fundamental formar parte de este foro virtual ya que es una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales. “Esta reunión busca incrementar las actividades de coordinación e integración entre nuestros ejércitos, que nos permitan estar en condiciones de sincronizar su accionar en el beneficio de nuestras naciones, con el consecuente logro de intereses comunes”.
El general de brigada Henry Delgado Salvador, comandante del Ejército Ecuatoriano accidental, durante la sesión inaugural manifestó que: “La seguridad en el siglo XXI es un compromiso que requiere la colaboración de todas las naciones, frente a este escenario es fundamental señalar que nuestros ejércitos deben estar mejor preparados. La interoperabilidad es una necesidad estratégica, porque debemos compartir experiencias, entrenamientos y tecnologías que nos permitan actuar de manera rápida y eficiente ante amenazas comunes; el intercambio de inteligencia es vital para poder anticiparnos ante las amenazas, especialmente en áreas como el narcotráfico y terrorismo”.
La CEA es una organización integrada por los ejércitos del continente americano y tiene la finalidad de constituirse en un foro de debate para el intercambio de experiencias entre sus miembros participantes.

Rate this item
(0 votes)

Efectivos del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 16 Saraguro, ejecutaron operaciones de ámbito interno en varios sectores del cantón Olmedo, provincia de Manabí, donde se decomisó gran cantidad de armamento y existieron aprehendidos por parte del personal militar.
En el sector El Cacao del cantón Olmedo, se identificó una hacienda que era utilizada por un sujeto, quien al momento de ver el contingente militar huyó en precipitada carrera, dejando dentro de la vivienda los siguientes indicios: armamento, alimentadoras, municiones, cartuchos de gas y radios de comunicación portátiles.
Además, en el sector 9 de Julio, se realizó el allanamiento de una vivienda donde se aprehendió a una persona que tenía en su posesión pistolas, alimentadoras, municiones, motor fuera de borda, motocicleta y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
Los dos individuos pertenecen a un grupo delincuencial organizado y se les imputan muertes violentas, extorsión, secuestro, robo de material bélico del UPC del cantón Santa Ana, entre otros delitos.
El aprehendido y el material decomisado se entregó a la entidad competente para la judicialización correspondiente.
El Ejército Ecuatoriano trabaja incansablemente a fin de mantener la seguridad de la población civil y desarticular los grupos delincuenciales que atentan contra la paz ciudadana.

Page 35 of 489

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES