Noticias
En el Auditorio Eloy Alfaro, tomando todas las medidas de bioseguridad, se realizó este lunes 21 de septiembre, el acto de inauguración del año lectivo 2020-2021 de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
Con la presencia de autoridades, instructores, docentes y cadetes se desarrolló este evento en el que el general de brigada Franklin Pico, director de este centro de formación militar, habló sobre la importancia y el compromiso de mantener la excelencia académica en este nuevo periodo de estudios; además recalcó que es imprescindible cumplir las normas militares encaminadas en principios y valores.
Este lunes 21 de septiembre de 2020, a las 10:00, en el Fuerte Militar Amazonas se realizó la ceremonia con motivo de la imposición de la condecoración Mención de Honor al Estandarte Nacional de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza otorgada por la gobernadora de la provincia de Pastaza ingeniera Carolina Valdiviezo en reconocimiento al trabajo profesional del personal militar: “Por la acertada labor en el cumplimiento de sus funciones, han demostrado su vocación de servicio público disciplinado, valiente y sacrificado”.
El evento contó con la presencia del coronel Sixto Naranjo Loor, comandante de la Brigada, y las principales autoridades de la provincia.
Con el apoyo del ECU 911 de Nueva Loja y de la Dirección Distrital de Salud de la ciudad, los soldados del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo recibieron una capacitación sobre primera respuesta en emergencias médicas.
En este entrenamiento se dio énfasis a los procedimientos que se deben realizar en caso de emergencia, pero sobre todo tomando en cuenta la coyuntura de la pandemia por el COVID-19, acciones que deben ser consideradas por el personal militar, que está expuesto al efectuar operaciones militares en cumplimiento de sus misiones constitucionales.
Hasta el cantón Saraguro llegaron los miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 18 Cazadores de los Ríos, junto a representantes del GAD parroquial de Urdaneta para realizar la entrega de productos de primera necesidad en varias comunidades del sector.
Los beneficiarios fueron en su mayoría personas de escasos recursos económicos y de la tercera edad, quienes están en condiciones de vulnerabilidad. El agradecimiento no se hizo esperar y con una sonrisa en el rostro agradecieron la gestión realizada por autoridades locales y la colaboración del personal del Ejército Ecuatoriano.