Noticias
La Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar, después de 4 meses de haber suspendido la fase aplicativa del XIV Curso de Maestros de Salto, debido a la emergencia sanitaria, retomó esta semana las actividades para que los 20 alumnos efectuaran la Actividad Integradora en el sector de Jumandy, provincia de Napo. Cabe recalcar que se tomaron todos los protocolos de bioseguridad.
Este curso tiene una duración de 4 semanas y entre las áreas de conocimiento que reciben están: Instrucción de Salto, Fundamentos del Maestro de Salto, Procedimientos y deberes del Maestro de Salto.
En pocos días los alumnos finalizarán este importante curso de especialización que les permitirá planificar, organizar, ejecutar y supervisar las operaciones de salto mediante técnicas, tácticas y procedimientos utilizados en paracaidismo militar de banda.
Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Caballería Blindada N.°11 Galápagos, con el Grupo de Caballería Blindada N.°32 Azuay y el Departamento de Control de Armas Chimborazo, intervino con el personal militar en el cantón Pelileo, parroquia Quinchibana, luego de reportarse un accidente presuntamente por negligencia en la manipulación de material explosivo dentro de un taller artesanal de artefactos pirotécnicos, producto del accidente resultó una persona fallecida y otra quedó gravemente herida.
Con la intervención del Fiscal de turno y la Policía Nacional se procedió a decomisar materiales e insumos para la elaboración de fuegos artificiales en forma artesanal, material que se detalla a continuación:
40 metros de mecha
20 lb de nitrato de potasio
10 lb de azufre
40 lb Clorato
35 lb polvora negra
12 lb antimonio
200 cohetes voladores artesanales
9 tortas de 19 tiros
90 Rosetones
24 cajas de estrellitas
12 volcanes
12 abejitas
8 pilicrakers
4 comic fontal
16 silvadores
48 mini cohetes voladores
1 misilera
15 metralletas
12 sonajeros
6 dragones
8 osamas
18 velas craquer
El material fue llevado a las bodegas del Departamento de Control de Armas Chimborazo.
En el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación bajo la norma INEN 17025 al Centro de Metrología del Ejército, por parte del Servicio de Acreditación Ecuatoriano.
La obtención de estos certificados tiene validez a nivel nacional e internacional, lo que permite trabajar con competencia técnica, transparencia imparcialidad y objetividad.
Esta acreditación constituye un sinónimo de confianza y prueba que se dispone de personal capacitado, técnica y profesionalmente, además compromete al Centro de Metrología a seguir contribuyendo a la cultura de calidad del país.
El evento contó con la presencia del general de brigada Fernando Adatty, director de Planificación y Gestión Estratégica del Ejército, del Msc Carlos Echeverría, director Ejecutivo del SAE.
Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, realizaron desde las 03h30 de la mañana hasta las 15h00 una operación militar coordinada con la Policía Nacional, Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, el grupo Recon de la Tercera División de Ejército Tarqui e Inteligencia Militar, en el sector de Tres Chorreras, cantón Pucará, Azuay, en la cual se logró decomisar y entregar a Centro de Control de Armas de la provincia el siguiente material:
150 kg de nitrato de amonio.
62 cápsulas ordinarias.
77 tacos de emulsión.
120 metros de mecha lenta.
Este material fue decomisado porque no contaba con los permisos respectivos a pesar de encontrarse en una concesión minera legal.