Noticias
Mediante información obtenida a través de la línea 131 Plan de Recompensas, el bloque de seguridad allanó una vivienda ubicada en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, donde aprehendieron a 11 presuntos miembros de un grupo armado organizado (GAO) y decomisaron varias armas de fuego, vehículos blindados de alta gama, motocicletas sin documentos, cargadores de munición 9 mm y celulares.
Los aprehendidos y las evidencias fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de Ley.
El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, realizó una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector de la Zona Minera Norte, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, donde se decomisaron 500 sacos de material aurífero, 8 procesadoras, 10 generadores eléctricos, 20 cambuches, tanques de agitación, poleas, tacos de explosivos, emulsiones caseras, cápsulas detonantes, mecha lenta, rotomartillos, cianuro, además, se inhabilitaron 5 piscinas de sedimentación.
La operación se desarrolló en coordinación con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), Unidad Nacional de Investigación de Delitos de Tenencia, Porte y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego Municiones y Explosivos (Unidae) y Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR)
El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para los respectivos tramites de Ley.
La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza a través del Batallón de Selva N.° 49 CAPT. Chiriboga, este 19 de septiembre de 2024, ejecutó una operación militar de ámbito interno contra actividades de minería ilegal, sector comunidad Puní Kotona del cantón Carlos Julio Arosemena Tola; donde se localizó un área minera ilegal.
El material presuntamente mineralizado (Ingresó al centro de acopio de indicios y evidencias de la Policía Judicial).
El personal civil que ejecutaba labores de minería ilegal al percatarse de la presencia militar procedió a abandonar el lugar a través de la vegetación.
La operación contó con la presencia de la Fiscal de Turno de Napo, personal de la UNIDCAM de la Policía Nacional, MAATE, quienes realizaron los procedimientos de ley correspondientes.
Los soldados ecuatorianos continuarán realizando operaciones militares diurnas y nocturnas en diferentes horarios y sectores de la jurisdicción, a fin de contribuir a proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, a través del Grupo Militar de Trabajo Montúfar, atiende de manera urgente 32 puntos críticos en la vía E20 (Quinindé - Esmeraldas) y 12 puntos críticos en la vía E10 (Lita - San Lorenzo). Las labores incluyen rehabilitación de infraestructura vial, estabilización de taludes, reconstrucción de drenajes y limpieza de escombros, garantizando la conectividad y seguridad en la provincia de Esmeraldas.
Este compromiso refleja la vocación de servicio de los soldados ecuatorianos, siempre listos para responder a las necesidades de la comunidad.