fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

La delegación del Ejército Ecuatoriano que representa a Ecuador en la competencia #FuerzasComando2023 se encuentra en República Dominicana y desde hoy demostrarán sus destrezas, habilidades y el arduo entrenamiento al que se sometieron en el país. La ceremonia de inauguración se realizó este lunes 12 de junio.

1 oficial y 6 voluntarios participarán en las diferentes competencias de francotiradores, asalto y pruebas físicas.

Fuerzas Comando es el mayor ejercicio militar que se realiza en América, este año participan alrededor de 600 representantes de 22 países. La competencia se desarrolla en las instalaciones militares del Centro de Entrenamiento de Fuerzas Especiales en Sierra Prieta y la Base Naval Las Calderas, en República Dominicana, desde el 12 hasta el 22 de junio.

Rate this item
(1 Vote)

En Machachi, en el Fuerte Militar Atahualpa, el Ejército Ecuatoriano conmemoró el ducentésimo primer aniversario del Día Clásico del Arma de Infantería.

En la ceremonia se realizó un toque de silencio en honor a los héroes de infantería que ofrendaron su vida en el cumplimiento del deber: mayor Galo Molina y capitán Edmundo Chiriboga, Quebrada Seca, 1941; teniente Carlos Díaz, Rancho Chico, 1941; cabo Daniel de Jesús Martínez, Paquisha, 1981; capitán Giovanni Calles, Tiwintza, 1995; sargento Rafael Chimborazo, Río Cenepa, 1995; cabo Carlos Yuqui, Cueva de Los Tayos, 1995; capitán Diego Maldonado, Pto. Mestanza, Sucumbíos, 2013.

Posteriormente, los oficiales y tropa del arma de Infantería recibieron el reconocimiento honorífico Giovanny Calles en sus diferentes tipos por el tiempo de servicio en las unidades de infantería y selva; además, se realizó la imposición de las insignias de campaña a los cadetes del cuarto año de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, a los aspirantes del segundo año de de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa y de la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán.

Rate this item
(0 votes)

En la Cima de La Libertad, este 24 de mayo de 2023, se realizó la ceremonia para conmemorar los 201 años de la Batalla de Pichincha, como homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre y sus tropas.
El ingreso del Estandarte Nacional y el Himno Nacional del Ecuador dieron inicio a la ceremonia militar. Posteriormente, se realizó el relevo de la Guardia de Honor del Templo de la Patria resaltando que ahí están los soldados, que tienen bajo su responsabilidad la custodia y la herencia de aquellos hombres que nos dieron la libertad.
Asimismo, para rendir homenaje a los héroes del Pichincha se realizó un toque de silencio y las principales autoridades del Estado colocaron una ofrenda floral.
“Los hombres y mujeres militares nos sentimos sumamente orgullosos de ser herederos de la gloria del 24 de Mayo de 1822 y de defender, proteger y servir a la Patria que tanto amamos. Siendo una institución moderna, eficiente y comprometida con el pueblo ecuatoriano”, resaltó el general de división Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Mientras que el presidente constitucional de la República del Ecuador, Sr. Guillermo Lasso Mendoza, durante la ceremonia expresó que: “Mi Gobierno y el país entero los respalda hermanos uniformados, porque nada es más importante que defender la vida, la de los ciudadanos y la suya propia, cuando los riesgos y amenazas están presentes. En ustedes se fortalece la confianza de días mejores, con ustedes estamos construyendo una paz duradera. Mi reconocimiento y gratitud a las gloriosas Fuerzas Armadas del Ecuador, por su lealtad y por estar siempre al servicio del pueblo y de la democracia. Prueba de ello es el exitoso proceso de vacunación llevado a cabo con el apoyo de las Fuerzas Armadas”.

Rate this item
(0 votes)

En el Fuerte Militar San Jorge se realizó el ascenso de campaña de los señores oficiales generales de la Promoción 83 de Arma y coroneles de la Promoción 87 de Arma quienes ascendieron al inmediato grado superior. La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Defensa Nacional, Grad. (S.P.) Luis Lara Jaramillo.
En el evento el Grad. Santiago Almeida Córdoba y Grad. Milton Gachet Páez, recibieron el bastón de mando y las insignias de campaña con el nuevo grado de general de división.
Además, ascendieron al grado de general de brigada a los señores coroneles Rubén Ponce Barahona, Frank Landázuri Recalde, Kléber Guaytarilla Guaytarilla, Ricardo Cajas Matute, Milton Rodríguez Rojas y Medardo Calero Silva de la promoción 87 de arma, por haber cumplido con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.

Page 91 of 489

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES