fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Este viernes 20 de enero de 2023, en la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha se desarrolló la ceremonia militar para conmemorar el sexagésimo noveno aniversario de creación del arma de Aviación.

Este acto estuvo presidido por el señor general de división (S.P.) Luis Lara Jaramillo, ministro de Defensa Nacional, el general de división Nelson Proaño Rodríguez, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general de división Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército y el vicealmirante John Merlo León, comandante general de la Fuerza Naval.

En el evento se otorgó el reconocimiento honorífico Guerreros del Cóndor en sus diferentes tipos a los oficiales superiores, subalternos y voluntarios de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha.

Asimismo, se impuso la insignia de aviación a los cadetes de tercer curso militar de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.

Rate this item
(0 votes)

En las instalaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE se realizó el Ejercicio de Manejo de Crisis para el empleo de las Instituciones del Estado y de las Fuerzas Armadas frente a escenarios de conmoción interna.

Desde el martes 10 al viernes 13 de enero, personal del Ejército Ecuatoriano participó en este ejercicio que buscó verificar la efectividad en la toma de decisiones de ministerios, secretarías, gabinete estratégico de seguridad del Estado y el empleo de las Fuerzas Armadas.

Representantes de varias instituciones del Estado asistieron a este evento donde se evidenció la conducción en los niveles político-estratégico, estratégico-militar y operacional.

Rate this item
(1 Vote)

En las unidades del Ejército Ecuatoriano se realizó la inauguración de la capacitación en Seguridad Ciudadana para el personal de conscriptos de la leva 2003, Primera Llamada que realizan el Servicio Cívico Militar Voluntario.

Actividad a cargo de la Policía Nacional con una duración de 40 horas clase, donde se impartirán conocimientos sobre: organización comunitaria, botón de pánico, asambleas, entre otras.

Rate this item
(1 Vote)

En el Fuerte Militar Tolemaida del Ejército Nacional de Colombia se realizó la graduación del Curso de Fuerzas Especiales N.º 66 Internacional, donde participaron 27 alumnos de los Ejércitos de Colombia, Panamá y Ecuador.

Dos militares del Ejército Ecuatoriano se destacaron por su profesionalismo y vocación durante las 24 semanas que duró el curso. El teniente de infantería Jorge Israel Michilena Gordillo obtuvo la condecoración Medalla al Mérito Militar “Guardia de Honor de Colombia” al obtener la primera antigüedad general del curso, asimismo, el soldado de infantería Asdrúbal Santiago Moreta Mayancha recibió el reconocimiento al mejor espíritu anfibio de la fase Curso de Medusa N.º 149.

Los alumnos que se instruyeron desde junio a diciembre de 2022, atravesaron varias fases como:

- Doctrina, derechos humanos y derecho internacional humanitario

- Jefe de salto

- Maniobras en áreas urbanas

- Fundamentación táctica operaciones especiales en selva

- Fundamentación táctica operaciones especiales en montaña

- Fundamentación táctica operaciones especiales en desierto

- Fase de operaciones anfibias-Curso de Medusa n.° 149, entre otras.

Page 97 of 489

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES