Noticias
Durante el proceso electoral del 5 de febrero de 2023 el personal del Ejército Ecuatoriano ejecutó operaciones de seguridad y apoyo logístico. Los soldados ecuatorianos realizaron el traslado y custodia de los paquetes electorales a los recintos electorales y juntas receptoras del voto en las zonas urbanas y rurales del país, utilizando medios terrestres, aéreos y acuáticos.
Además, brindaron seguridad en las delegaciones provinciales y en los recintos electorales, también ayudaron a los ciudadanos que ejercieron su derecho a sufragar. Posteriormente, estuvieron presentes durante el escrutinio y reconteo de los votos, para después trasladar los resultados y el material electoral al Consejo Nacional Electoral.
Además, el personal militar pudo ejercer su derecho al voto facultativo en las juntas receptoras que estaban destinados.
Este jueves 2 de febrero de 2022, en Pasaje, provincia de El Oro se continúa con el proceso de reactivación del Batallón de Infantería N.° 3 Pichincha en el sector de Tres Cerritos.
En el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pasaje, el alcalde César Encalada y el comandante general del Ejército, Grad. Gustavo Acosta Yacelga, legalizaron ante una notaria pública la entrega del predio vía comodato, por un plazo de 50 años a favor del Ejército Ecuatoriano.
El ministro de Defensa Nacional entregó al comandante general del Ejército la delegación para la firma de este documento que permitirá que los soldados trabajen en la zona de Pasaje para garantizar la seguridad de la población.
En el estadio 7 de Octubre de la ciudad de Quevedo se desarrolló la ceremonia militar para rememorar las gestas históricas de la cordillera del Cóndor y del Alto Cenepa. Este evento fue presidido por el Grad. Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército Ecuatoriano y participaron autoridades locales y provinciales, excombatientes, personal militar en servicio activo.
En este acto solemne se realizó la escenificación de la toma de Base Norte ejecutada el 26 de enero de 1995. Además, las autoridades militares y héroes nacionales entregaron la proclama conmemorativa de esta fecha histórica a los abanderados de los colegios de la ciudad de Quevedo: Unidad Educativa Héroes del 41, Unidad Educativa Cmte. Rafael Morán Valverde, Unidad Educativa Particular Abdón Calderón, Unidad Educativa Eloy Alfaro, Unidad Educativa Municipal Ciudad de Quevedo, Unidad Educativa San Camilo y Unidad Educativa Insutec.
La señorita Nuria Rizzo, abanderada de la Unidad Educativa Eloy Alfaro realizó una exaltación sobre La Victoria de la Paz.
“Ecuatorianos, que este homenaje por el vigésimo octavo aniversario de la gesta de 1995 perdure para siempre, se mantenga vivo en el corazón de todos, que nos siga motivando a luchar por la paz, la seguridad y el desarrollo. Que el Señor de los Ejércitos mantenga en la gloria a nuestros Héroes del Cenepa, bendiga los pasos de sus familias, guíe por los derroteros del honor a nuestros excombatientes, a nuestros soldados, a todo nuestro pueblo ecuatoriano”, fueron las palabras del Grad. Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército Ecuatoriano.
Al suroriente del Ecuador, en la provincia de Morona Santiago, está Patuca, una pequeña parroquia de Méndez, que fue centro de las operaciones durante el conflicto del Alto Cenepa. En este lugar está ubicada la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor, sitio donde el personal del Ejército Ecuatoriano se congregó este miércoles 25 de enero para conmemorar los 28 años de la gesta del Cenepa.
Las autoridades militares y civiles colocaron una ofrenda floral en el monumento a los héroes y con un minuto de silencio se rindió homenaje a su memoria. Además, se escenificó un evento importante de la guerra: la toma de Base Norte, el 26 de enero de 1995, que marcó el inicio de la defensa de la integridad de nuestro territorio.
El general de división Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército Ecuatoriano, resaltó la importancia del Cenepa en la historia nacional: “Hoy y para la eternidad, recordamos a quienes ofrendaron su vida por la nación, a los soldados heridos en combate, a nuestros valerosos excombatientes, a quienes dieron muestra de amor profundo por la Patria; y a todos que con su ejemplar testimonio de valentía y fervor cívico contribuyeron a la victoria en el Cenepa”.