fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En Quito se está desarrollando la XII Conferencia Bilateral de Estado Mayor entre el Ejército Ecuatoriano y el Ejército de Brasil. La Conferencia está presidida por el general de brigada José Gallardo Carmona, jefe del Estado Mayor del Ejército Ecuatoriano y el general de división Paulo Roberto Rodrigues Pimentel, 5° subjefe del Estado Mayor del Ejército de Brasil.

En las mesas de trabajo de la XII Conferencia Bilateral de Estado Mayor se abordarán temas sobre seguridad y cooperación interinstitucional, en cumplimiento a los entendimientos suscritos en las conferencias bilaterales anteriores.

Previo a la conferencia, el general de división Paulo Roberto Rodrigues Pimentel, 5° subjefe del Estado Mayor del Ejército de Brasil, realizó un saludo protocolar al general de división Gustavo Acosta Yacelga, comandante general del Ejército Ecuatoriano.

Rate this item
(0 votes)

El Ejército Ecuatoriano recibió la donación de dos terrenos para la construcción del Batallón de Infantería Motorizada N.° 9 Jipijapa. La donación la realizaron el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pedernales que entregó 14 hectáreas, mientras que la señora Juana Emperatriz Chávez Vélez de Alcívar, donó 4 hectáreas.
El Comandante general del Ejército, Grad. Gustavo Acosta Yacelga, agradeció el apoyo al trabajo que realizan los soldados para cumplir su misión constitucional de defensa la seguridad nacional, además, entregó una placa de reconocimiento a la señora Juana Chávez y al señor Oscar Arcentales, alcalde del cantón Pedernales.

Rate this item
(0 votes)

En el sector El Pailón, en la parroquia Chical, personal de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, con su unidad operativa el Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, en coordinación con inteligencia militar, encontraron 1 revólver sin numeración (italiana) calibre 22 mm, 4 municiones 22 mm, 94 cápsulas ordinarias, 800 paquetes vasos con anfo, 62 botellas pequeñas con anfo, canecas plásticas de 20 litros de anfo, dentro de unos bultos plásticos.

Después de asegurar el área, se evacuó el material explosivo a un sector seguro, se aplicaron los protocolos y procedimientos para la destrucción de este material con personal especializado.

Este material explosivo es utilizado por grupos irregulares, para la confección de trampas improvisadas en caminos, para dar seguridad a sus bases, laboratorios y otras actividades ilícitas.

Rate this item
(0 votes)

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través de su Centro de Mantenimiento Fluvial, realizó durante un mes trabajos de reparación y mantenimiento de los equipos fluviales Task Force, lanchas blindadas, equipadas con modernos equipos de comunicación y ametralladoras, que se emplean para actuar frente a ataques o emboscadas durante operaciones de control militar en la zona de influencia de grupos irregulares vinculados al narcotráfico y otras actividades al margen de la ley.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES