Noticias
En apoyo a la Secretaría Nacional de Riesgos, personal del Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica ha comenzado el traslado de kits de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas por las inundaciones en la región Costa del país. Esta acción responde a la emergencia provocada por la temporada invernal que ha generado graves afectaciones a la población en varias provincias costeras.
Las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos han causado estragos en diversas localidades de la región, dejando a cientos de familias desplazadas y con necesidades urgentes de asistencia.
Los kits de ayuda incluyen alimentos y artículos de primera necesidad que contribuirán a mitigar las condiciones precarias de los damnificados, que enfrentan graves dificultades debido a las inundaciones.
El Ejército Ecuatoriano en coordinación con la ARCOM realizó operaciones en el sector de El Pablo, cantón Tulcán. Como resultado se decomisaron:
- Generadores de luz
- Taladros
- Rotomartillos
- Motosierras
- Cápsulas explosivas, entre otros equipos.
Debido a las dificultades de acceso, la destrucción del material se llevó a cabo en el lugar. Estas acciones subrayan el compromiso del Ejército por proteger el medio ambiente y combatir la minería ilegal que afecta los recursos naturales de la región.
Durante operaciones de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Arenillas, en el sector San Vicente del Jobo, el personal militar verificó un vehículo sin placas. Al notar la presencia militar, el conductor del vehículo intentó evadir el control y se dio a la fuga. Inmediatamente, se procedió a realizar una inspección en la zona, lo que permitió encontrar un camión que contenía en su interior bulltanks de combustible diésel.
El camión y el combustible fueron decomisados y entregados a las autoridades competentes para que se realicen los trámites legales correspondientes. Este operativo forma parte de los esfuerzos de seguridad para controlar actividades ilícitas y garantizar el cumplimiento de las leyes en la región.
En el Instituto Geográfico Militar (IGM) se llevó a cabo el panel académico con el tema: "Análisis del Escenario Geopolítico Internacional y su Impacto en los Conceptos Tradicionales de Seguridad y Defensa". Este evento reunió a expertos en geopolítica, seguridad y defensa para discutir los cambios en el ámbito internacional y cómo estos afectan la estructura de seguridad global.
Durante este espacio de análisis y debate, se examinaron las implicaciones de los conflictos emergentes, las nuevas alianzas estratégicas, el auge de actores no estatales y el impacto de la tecnología, los cuales han transformado profundamente las dinámicas de seguridad y defensa. Los expositores, entre ellos el Grad. (SP) Oswaldo Jarrín, el Dr. Román Ortiz, la Dra. Elisabeth Gray Malkin y la Dra. Mirlis Reyes, compartieron sus valiosas perspectivas sobre cómo estos factores requieren replantear las estrategias tradicionales y adoptar enfoques más flexibles e integrales para garantizar la estabilidad y soberanía de las naciones.
El moderador del evento fue el Crnl. (SP) Galo Cruz, quien facilitó las intervenciones y contribuyó a la reflexión sobre los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y desafiante.
Este tipo de eventos refuerza la importancia de la formación continua en temas de seguridad y defensa para responder a las complejidades del contexto geopolítico global.