fbpx

Noticias

Rate this item
(24 votes)

En las instalaciones del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza se desarrollaron las competencias militares en conmemoración al Día Internacional del Deporte Militar que se conmemora el 18 de febrero, estas actividades permiten fortalecer la camaradería, cohesión y espíritu militar de los soldados de selva.

Para celebrar este día se realizan actividades físicas, deportivas y recreacionales con el objetivo de crear conciencia en el personal militar sobre la importancia de desarrollar y mantener su condición física.

Rate this item
(48 votes)

La Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa organizó varios eventos para celebrar su trigésimo aniversario de creación institucional. Este jueves se llevó a cabo el Panel Académico: "Cenepa, una Victoria del Pueblo Ecuatoriano" en el auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua; en este evento se resaltó el patriotismo y valentía que nuestros soldados demostraron en el conflicto de 1995.

El evento contó con la presencia de las principales autoridades de la provincia, unidades militares y unidades educativas emblemáticas como: Unidad Educativa Juan Montalvo, Unidad Educativa General Eloy Alfaro Delgado, Unidad Educativa Ambato, Liceo Emanuel y Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos. Además, cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro estuvieron presentes en el panel.

La Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa nació en el año 1990 ante la necesidad de optimizar la formación del soldado ecuaoriano.

Brigada de Fuerzas Especiales Nro. 9

Rate this item
(20 votes)

Paracaidistas de Fuerzas Armadas realizan salto en Taura

Este miércoles 19 de febrero de 2020, en la provincia del Guayas, el personal de saltadores libres de las Fuerzas Armadas, en cumplimiento al Plan General de Operaciones, realizaron saltos conjuntos, modalidad salto libre, desde una aeronave en la zona de salto de Taura.

Esta actividad fortalece las capacidades que caracterizan a los soldados paracaidistas para el cumplimiento de las operaciones militares en defensa de la soberanía nacional.

Desde del avión Casa C235 de la Armada del Ecuador se entrenaron los paracaidistas de Fuerzas Armadas que con decisión se lanzaron al viento a cumplir su misión.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES