Noticias
En Sucumbíos, en la madrugada del miércoles 12 de octubre, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, realizó operaciones de reconocimiento y vigilancia en el sector de Santa Bárbara, en el límite político internacional.
Durante esta operación militar se aprehendieron 3 ciudadanos de nacionalidad colombiana que se movilizaban en 2 motocicletas, al ser revisados por el personal del Ejército se encontró que transportaban 206 teléfonos nuevos y 1 millón 426 mil pesos colombianos. Los ciudadanos no pudieron justificar la procedencia del dinero, ni poseían las facturas de los equipos telefónicos.
Los aprehendidos y el material incautado fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de ley.
En la provincia del Guayas, personal del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar brindó apoyo y seguridad al Ministerio de Salud Pública en la parroquia Tenguel, durante el proceso de abatización, con el objetivo de combatir y erradicar las larvas de mosquitos del dengue.
Durante 1 mes, el personal militar ha participado en las brigadas que ingresan a las viviendas para fumigar y abatizar. Además, la ciudadanía está tomando en cuenta las recomendaciones de mantener la limpieza y evitar la acumulación de basura.
Este lunes 11 de octubre se ejecutó una operación militar para detener actividades de minería ilegal en el sector de Bella Rica, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay. La Brigada de Infantería N.° 1 El Oro, mediante información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Militar El Oro y en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Recursos Naturales No Renovables (ARCNNR), encontraron un campamento minero ilegal donde colocaron sellos de prohibición en la maquinaria por no contar con la documentación que legalice esta actividad, de acuerdo al siguiente detalle:
- 1 retroexcavadora VOLVO modelo EC210BLC, serie EC210B17260 (colocación de sello de prohibición).
- 1 motor de succión (colocación de sellos de prohibición).
- 1 draga (colocación de sellos de prohibición).
- 50 galones de combustible (Inutilizado).
- 1 Retroexcavadora DOOSAN modelo DX225LCA, sin serie (colocación de 2 sellos de prohibición y 1 sello de inhabilitación).
- 1 retroexcavadora HYUNDAI, modelo HX.220S, sin serie (colocación de 1 sello de inhabilitación y 2 sellos de prohibición).
- 2 bombas de succión, modelo kiki.
- 1 bomba de agua serie 3550110401.
En la estación La Magdalena del Metro de Quito se desarrolló el segundo simulacro de atentado terrorista con agentes NBQR (nuclear, biológico, químico y radiológico), actividad que fue organizada por el Equipo Técnico de la Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas del Midena con la Subsecretaría de Control de Aplicaciones Nucleares. Además, participaron personal del Grupo Especial de Operaciones Ecuador, el Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi, el Sistema Integrado de Seguridad del Ejército y otras entidades del Estado. Este simulacro se desarrolló con la finalidad de establecer protocolos de seguridad y estar en condiciones de actuar en caso de estas emergencias en cualquier parte del territorio nacional.