fbpx

Noticias

Rate this item
(2 votes)

El Grupo Especial de Comandos N.° 9 (G.E.K.) se entrena constantemente para cumplir con las tareas asignadas por el escalón superior; es así que esta semana ejecutaron un entrenamiento en técnicas de combate urbano con personal del G.E.O Ecuador.

 

Por otra parte, el G.E.K. continúa con el entrenamiento a los alumnos del Curso de Cabo a Sargento del Cuerpo de Bomberos de Quito. En estos días en el sector de Baños se instruyeron en tácticas, técnicas y procedimientos de rescate en zonas agrestes y de difícil acceso.

Rate this item
(0 votes)

En la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria inició este lunes 7 de junio el entrenamiento en técnicas, tácticas y procedimientos de fuerzas especiales con instructores del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos en el que participan miembros del Grupo Especial de Comandos N.° 9.

 

Una de las primeras prácticas realizadas con los militares extranjeros fue el entrenamiento de comunicaciones y tiro de combate. Esta instrucción continuará en los siguientes días. El objetivo es que el personal militar fortalezca sus condiciones de empleo y se afiancen los lazos de cooperación entre los dos ejércitos.

Rate this item
(0 votes)

En cumplimiento al Plan General de Enseñanza 2021 de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejercito, este lunes 7 de junio en el Campo de Marte de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se desarrolló la ceremonia de inauguración del XVI Curso de Operaciones Ribereñas, acto que estuvo presidido por el coronel Amílcar Alvear Landeta, comandante de la unidad militar.

 

Los 40 alumnos participantes se capacitarán durante 8 semanas en forma teórica, técnica y práctica para adquirir las competencias necesarias para conducir una escuadra fluvial encuadrada en un pelotón fluvial y cumplir acciones tácticas de defensa del territorio nacional y acciones de defensa interna de acuerdo con la normativa legal y doctrina militar.

 

En la ceremonia de inauguración se tomaron las respectivas normas de bioseguridad y se respetó el distanciamiento social para evitar el contagio de COVID-19.

Rate this item
(0 votes)

En la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, respetando todas las medidas de bioseguridad, se realizó el programa de entrega de cuatro instrumentos musicales al personal de la banda de músicos de la Brigada.

El personal de la 11 B.C.B. ha trabajado y colaborado con la Fundación Acción Andina en actividades de reforestación, en varios sectores de la provincia de Chimborazo. En reconocimiento a este apoyo la Sra. Alexandra Calero, representante de la Fundación donó los instrumentos para la Banda de Músicos de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, que fueron recibidos por el coronel Jorge Galárraga, comandante de la Brigada.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES