fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

En la provincia de Imbabura se realizó el cambio de mando de la Cuarta División de Ejército Amazonas, entre los señores Grab. Gustavo Acosta, comandante saliente, y Grab. José Gallardo, nuevo comandante. La ceremonia fue presidida por el Valm. Gustavo Cabrera, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Grab. Fabián Fuel, comandante general del Ejército. Esta ceremonia también contó con la presencia de las principales autoridades civiles, de policía y eclesiásticas.

La Cuarta División de Ejército Amazonas es la unidad militar que está encargada de proteger toda la frontera norte del país, mediante el empleo profesional del personal militar que custodia la soberanía territorial.

Rate this item
(0 votes)

Desde la Shell, el Grupo de Aviación del Ejército N.º 44 Pastaza, en apoyo al Ministerio de Salud Pública, realizó el transporte del personal médico a las comunidades del interior de la provincia de Pastaza.

 

El apoyo logístico que brindan las Fuerzas Armadas en el proceso de vacunación contra el COVID-19 a la población es de relevancia, ya que se movilizan por tierra y por aire para poder inocular a los ecuatorianos en los rincones más alejados de nuestro país.

Rate this item
(1 Vote)

Este jueves 3 de junio, fue recibida por el coronel Luis Martínez Berrazueta, comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria, una delegación del Ejército de Argentina.

 

El coronel Héctor Ochoa, agregado militar en nuestro país junto a los mayores Juan Podesta y José Carranza participaron en un saludo protocolar y posteriormente conocieron las actividades que realizan los soldados de boina roja.

Rate this item
(0 votes)

En las localidades de Nueva Loja, Pacayacu, Dureno y Juan Montalvo los pobladores recibieron de las manos de los militares del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 53 Rayo mascarillas que les ayudará a protegerse del contagio del COVID-19.

 

Los soldados de boina roja también dejaron un mensaje de concienciación sobre la importancia del cuidado y las medidas de bioseguridad. Niños y adultos fueron los beneficiados con este material.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES