Noticias
En las instalaciones de la Base de Entrenamiento Capt. Giovanni Calles, en Shangrilá, se desarrolló la ceremonia de inauguración del Entrenamiento en Operaciones Especiales en Selva con los miembros del Comando de Operaciones Especiales Sur del Ejército de los Estados Unidos de Norteamérica y personal de las unidades del Ejército Ecuatoriano.
Oficiales y tropa, extranjeros y nacionales, se entrenarán en este tipo de operaciones militares que permiten un intercambio de conocimientos; además esta instrucción mejora las capacidades operativas de nuestros soldados.
Personal militar en el Oriente ecuatoriano, específicamente en Orellana y Sucumbíos, han recorrido varios sectores entregando mascarillas a los pobladores de estas provincias, a quienes también han llegado con un mensaje de concienciación sobre la importancia del respeto a las normas de bioseguridad para evitar el contagio de COVID-19.
Este último fin de semana en los sectores de Cascales, Lumbaqui y Santa Cecilia, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua entregaron estos implementos de bioseguridad a los habitantes de estas localidades.
Con la presencia del señor General de Brigada Fabián Fuel Revelo, Comandante General del Ejército, este sábado 5 de junio, se desarrolló la ceremonia de reconocimiento institucional a los oficiales generales del Ejército Ecuatoriano quienes han prestado su servicio profesional cerca de cuatro décadas a la institución.
Los señores oficiales: Grad. Luis Lara Jaramillo, Grab. Washington Buñay Guevara, Grab. Wilson Navas Garzón y Grab. Iván Moreno Valverde recibieron la condecoración Excelencia Profesional, por haber cumplido con los requisitos establecidos en el artículo 74 del reglamento general de condecoraciones militares.
Al finalizar, los oficiales generales participaron en la tradicional salida por el Portón de Marte, acto que representa la culminación de su comprometida y fructífera carrera militar en beneficio de la institución y de la nación.
El personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se trasladó este viernes 4 de junio a la parroquia de Dayuma, para brindar atención a los pobladores de las 84 comunidades aledañas y llevar alimentos de primera necesidad a la población.
La campaña médica contó con la participación del personal de médicos y enfermeros del Hospital Básico N.° 19 y de las unidades operacionales de la jurisdicción, quienes prestaron servicios de medicina general, odontología y traumatología. Además, se entregó medicina gratuita, que fue donada por el Hospital IESS Quito Sur.
Además, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, los guerreros de selva y las esposas del personal militar se unieron a la actividad social de entrega de kits de aseo, juguetes y alimentos, gracias al apoyo de la Fundación Karla Morales.
Alrededor de 1500 personas se beneficiaron de las actividades desarrolladas por personal del Ejército Ecuatoriano, que continúa trabajando por el bienestar las poblaciones fronterizas.