fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

La tarde del viernes 6 de noviembre, personal militar de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes mientras efectuaba operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional en la provincia del Carchi, encontró abandonadas 15 canecas de diésel en el sector de Calle Larga-Tulcán.

Los efectivos militares del equipo de combate, pertenecientes al Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encontraban ejecutando operaciones de control de armas, municiones y explosivos, más conocidas como Camex, cuando efectuaron este hallazgo.

Posteriormente, el material encontrado se entregó a la Policía Nacional  y a la Unidad de Delitos Energéticos e Hidrocarburos para que realicen el procedimiento legal correspondiente.

Rate this item
(0 votes)

Tras el incendio suscitado desde los primeros días de noviembre en el Parque Nacional Cayambe-Coca, personal de Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Pichincha apoyó al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y al Cuerpo de Bomberos de Quito para controlar el incendio que dejó más de cuatro mil hectáreas afectadas.

El helicóptero Lama equipado con el Bambi Bucket efectuó varias descargas de agua para colaborar a los miembros de la casaca roja y poder apagar el fuego el día viernes 6 de noviembre.

Lamentablemente la magnitud del incendio es bastante grande y existió la pérdida de biodiversidad de esta reserva natural de nuestro país.

Rate this item
(0 votes)

En las instalaciones de la Tercera División de Ejército Tarqui, ubicada en la ciudad de Cuenca, se desarrolló la Reunión de Mandos Regionales de Frontera entre los ejércitos de Perú y Ecuador, la misma que tuvo como objetivo dar cumplimiento a los acuerdos y entendimientos realizados entre ambos países.

En esta reunión se trataron temas de apoyo bilaterales en cuanto a protección y refuerzo de la seguridad en las zonas de frontera para minimizar las amenazas y riesgos que afectan a ambos países. Así mismo se habló del intercambio de información de inteligencia para trabajar de manera unificada en beneficio de la seguridad interna de Ecuador y Perú.

A esta cita asistieron el general de Brigada Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui y el general de división Walter Córdova, comandante del Comando Operacional del Norte del Ejército de Perú.

De igual forma, en la ciudad de Machala, en las instalaciones de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro se desarrolló la reunión de Mandos Regionales de Frontera, en la que  participaron los oficiales de la plana mayor de las Fuerzas Armadas del Perú y Ecuador.

Rate this item
(0 votes)

Personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería capacitó a los miembros de las unidades orgánicas de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro en el manejo del sistema de levantamiento catastral y planimétrico.

Como parte del apoyo de a las instituciones del estado, los soldados ecuatorianos apoyarán en el trabajo técnico que cumplirá esta cartera de Estado en el sur del país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES