fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Este viernes 30 de octubre las unidades e institutos del Ejército Ecuatoriano realizaron la ceremonia militar por el Día del Escudo de Armas, tomando en consideración las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

El propósito de este evento es motivar el respeto hacia los símbolos patrios, ya que ellos nos identifican como ciudadanos de un mismo país. Además, simboliza el ideal nacional y se rinde homenaje a las luchas libertarias.

Rate this item
(0 votes)

Cotopaxi.- Consecuentes con la pandemia que afecta al Ecuador, este 29 de octubre los soldados paracaidistas llegaron a los sectores de escasos recursos económicos de la provincia de Cotopaxi. En el barrio San Marcos, parroquia La Matriz, cantón Pujilí, realizaron 81 pruebas rápidas de COVID-19 a las personas en condición de vulnerabilidad.

El mejor homenaje por el día del paracaidismo militar es servir al pueblo ecuatoriano, de esta manera, la Primera División de Ejército Shyris, a través de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, conmemoró los 64 años de Aniversario del Paracaidismo.

Rate this item
(2 votes)

Pastaza.- El 27 de octubre de 2020, en el Batallón de Selva N.º 49  Capt. Chiriboga, perteneciente a La Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, se realizó la entrega por parte del Grab. Gustavo Acosta, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, de una embarcación de fibra de vidrio, con capacidad para 15 personas, con motor fuera de borda 40 HP con el nominativo Gadeon 49, ante la necesidad de contar con medios fluviales que permitan cumplir nuestra misión constitucional.

Las características de mencionada embarcación ayudarán a cumplir con las operaciones militares de defensa en la soberanía e integridad territorial, apoyo a las entidades del estado y contribución al desarrollo de la población en el sector de su jurisdicción. 

Además, el general Acosta entregó un generador de energía MP-120 de marca PERKINS modelo PP830036, cuya potencia de 6000 HP suple el funcionamiento de los demás motores. Este generador permitirá mejorar las necesidades básicas en el abastecimiento de energía eléctrica para esta unidad del Oriente ecuatoriano,  que después de cuatro décadas fue renovado y modernizado, aumentando el tiempo de iluminación artificial, lo que mejora considerablemente el bienestar del personal y de las familias que viven en el Batallón.

Rate this item
(0 votes)

El miércoles 28 de octubre, miembros de la Brigada de Infantería N.º 1 El Oro participaron en una operación militar para detener actividades de minería ilegal y antitécnica en el sector Santa Martha, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay. En esta operación se decomisaron armas, municiones y explosivos que no tenían los documentos habilitantes para la tenencia, uso, manipulación y mal almacenamiento del material, de acuerdo al siguiente detalle:

 

Área Minera La Tortuga

 

- 180 tacos de dinamita (Exsa)

- 33 tacos de dinamita (Emulnor)

- 509 fulminantes (Famesa)

- 250 metros de mecha lenta

- 3 sacos de nitrato de amonio

- 250 tacos armados de nitrato de amonio

 

Área Minera San Marcos

 

- 4000 metros de mecha lenta (Famesa)

- 2800 fulminantes

- 780 tacos de dinamita (Famesa)

- 1 cartuchera artesanal corta calibre 16 mm

 - 1 cartuchera artesanal larga calibre 16 mm

- 22 cartuchos 16 mm (JG)

- 4 sacos de nitrato de amonio (Agripac)

- 500 tacos armados de nitrato de amonio

 

Área Minera Rock de Oro

 

- 21 sacos de Nitrato de Amonio

- 100 fulminantes (Famesa)

- 100 fulminantes (Riocap)

- 36 fulminantes (Dager Explosive)

- 74 tacos armados de dinamita, fulminante y mecha lenta

- 20 tacos de dinamita (Emulnor)

- 78 tacos de dinamita (Exsa)

- 650 metros de mecha lenta

 

Área Minera San Alfonso 2009

 

- 2000 fulminantes (Famesa)

- 100 metros de mecha lenta

- 8 municiones calibre 9 mm (PNP)

- 15 cartuchos calibre 12 mm (Nobel Sport)

 

En esta operación participaron el Destacamento de Inteligencia Militar El Oro, el  Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Recursos no Renovables (ARCNNR) y Control de Armas El Oro. 

 

El material decomisado fue trasladado hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas El Oro, para continuar con los trámites legales pertinentes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES