fbpx

Noticias

Rate this item
(0 votes)

Por disposición del COE nacional, a partir de este jueves 23 de julio, el horario extendido para hacer cumplir el toque de queda regirá a partir de las 21h00 hasta las 05h00 en toda la provincia de Loja al igual que en las otras nueve provincias de la Sierra (Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar y Azuay), además de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, son las encargadas de hacer cumplir este horario en apoyo a las demás entidades de control en los 16 cantones de la provincia de Loja y 2 de Zamora Chinchipe, quienes al momento se encuentran listos en sus diferentes sectores de responsabilidad para ejercer control y seguridad durante el toque de queda.

El coronel Mateo Enríquez Gómez, comandante de la Brigada Loja, manifestó en una de sus entrevistas que “el personal militar ha ejecutado más de 120 días de operaciones y controles militares contantes, con turnos a veces de hasta doce horas”, para hacer cumplir las disposiciones del COE nacional y cantonal durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, las 24 horas del día, los siete días de la semana, “pero tengan la seguridad que Fuerzas Armadas tenemos un entrenamiento especial que nos permite cumplir largas jornadas de trabajo diarias y seguiremos sobre todo motivados, sabiendo que es en beneficio de nuestra población” argumentó.

Rate this item
(0 votes)

En la provincia de Sucumbíos, las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, durante la ejecución de una operación militar de vigilancia, exploración y reconocimiento terrestre, localizó un laboratorio clandestino donde presuntamente se procesaba sustancias sujetas a fiscalización, en el sector de Nueva Santa Rosa del cantón Lago Agrio, entre las evidencias encontradas están: 

  • 12 envases de vidrio (tubos de ensayo)
  • 5 cocinas industriales
  • 5 cilindros de G.L.P
  • 2 carpas improvisadas 

El reconocimiento militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, quienes por la inaccesibilidad del terreno selvático reservaron parte de las evidencias para extraerlas del lugar y entregarlas a la Policía Nacional, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley. 

Así mismo, los uniformados luego de asegurar el área efectuaron un rastrillaje del sector sin localizar personas responsables, ante lo cual se coordinó con las autoridades competentes para la destrucción del laboratorio.

Rate this item
(0 votes)

La Primera División de Ejército, a través del Comando Logístico N.° 72 Shyris y en coordinación con el Municipio de Quito, instalaron carpas climatizadas en diferentes sectores de la ciudad, las mismas que cuentan con camas y respiradores donados por el Municipio de Guayaquil para la atención preventiva y tratamiento de personas con síntomas de COVID-19. 

Para instalar las carpas se visitaron 15 sitios, de los cuales 10 cumplían con los requerimientos de la Secretaría de Salud: infraestructura física, dotación de servicios básicos, seguridad y administración interna. 

Las carpas se instalaron en la Unidad Educativa Julio Enrique Moreno y en el Parque Nueva Aurora en la parroquia Guamaní; Unidad Educativa Quitumbe en Chillogallo; Casa Somos Franco Méndez en Quitumbe; Parque Diversidades en San Bartolo; Unidad Educativa Sucre en el Centro Histórico; Colegio Nueve de Octubre en la parroquia Belisario Quevedo; Estadio Calderón y Unidad Educativa Municipal Calderón en la parroquia Calderón.

Rate this item
(0 votes)

El Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar, en una operación militar de control de armas, municiones y explosivos, en el cantón Santo Domingo, sector La Ecuatoriana, incautó armamento a un ciudadano que no tenía el permiso para transportar armas. 

Las armas de fuego letales incautadas fueron: 1 revólver Smith & Wesson calibre 3.57 mm; 1 pistola marca Star calibre 9 mm; 9 municiones calibre 9 mm y 6 municiones calibre 38 mm. Y en armas de fuego no letales se retuvo 3 revólveres Zoraky calibre 38 mm. 

Las evidencias fueron entregadas al Departamento de Control de Armas, para los trámites de ley pertinentes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES