Noticias
En Celica, uno de los cantones más antiguos de la provincia de Loja, está ubicado el Batallón de Infantería Motorizado N.° 19 Carchi. La presencia militar en este centenario cantón se remonta al año de 1883 y en la actualidad los soldados del Ejército Ecuatoriano continúan trabajando desde este sector en el ámbito de la seguridad y protección de fronteras, cumpliendo sus actividades enmarcadas en la misión constitucional.
Este miércoles 15 de julio, el comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, arribó al cantón Celica y extendió un saludo a los soldados de esta unidad, resaltando que constituyen el alma del Ejército, la sangre viva de generaciones de oficiales y voluntarios que han marcado la historia que ha sido escrita con la piel y el alma de quienes hacen la institución. Además, les manifestó que: “La esencia de la profesionalidad militar no está dada exclusivamente por el dominio de las competencias que ella conlleva, sino también por la práctica de virtudes sociales y valores militares. No se puede ser un buen soldado, si no se es un buen ciudadano. No se puede ser un buen soldado si aquellos decálogos que están escritos en piedra en nuestra institución no los cumplimos día a día”.
Además, el comandante general entregó un reconocimiento y agradeció el apoyo que han dado a esta unidad las autoridades de los cantones fronterizos: Celica, Pindal, Puyango y Zapotillo, al demostrar capacidad de integración en pos de los objetivos que benefician a la ciudadanía.
Posteriormente, en esta unidad se reunió con el personal e hizo la entrega de 100 mascarillas KN-95, 500 mascarillas quirúrgicas, 50 gafas de protección, 2 termómetros, 5 trajes pixelados de FAME, 50 batas quirúrgicas, 100 gorros quirúrgicos, 300 guantes quirúrgicos y 100 pruebas rápidas de COVID-19 para cuidar la salud del personal militar que continúa ejecutando operaciones militares y así salvaguardar la seguridad del pueblo ecuatoriano.
En horas de la tarde, la comitiva encabezada por el general Altamirano se trasladó hacia el extremo suroriental de la República del Ecuador, al cantón Macará, tierra de gran riqueza ancestral.
A su llegada, se reunió con la plana mayor del Batallón de Infantería Motorizada N.° 21 Macará, realizó un recorrido por las instalaciones y mantuvo una importante reunión con el personal de tropa para recabar inquietudes y necesidades que tienen los soldados frente a esta emergencia sanitaria.
El día de mañana continuará recorriendo las unidades ubicadas en la frontera sur.
Este martes 14 de julio, personal de la Brigada de Infantería N.° 1 El Oro, a través del Batallón de Infantería Motorizada N.° 2 Imbabura, realizó operaciones militares de vigilancia, reconocimiento y protección de fronteras y del Límite Político Internacional con el fin de dar alerta oportuna sobre incidentes en la zona fronteriza y evitar el paso de ciudadanos extranjeros, además, realizó operaciones de control de armas y actividades en apoyo a la Policía Nacional y entidades del Estado en el control del orden público en el cantón Santa Rosa.
Los principales lugares donde realizaron los controles fijos fueron: Hito Hualtaco, Camaronera, Poza Honda, Puente Internacional, La Playita, Hito Barrezueta, Puente de la Paz, Loma Saavedra. Mientras que desarrollaron patrullajes móviles en: El Camal, Hito Palma de Romeo, Hito Hualtaco, Loma Savaaedra y Loma Los Tres Zorros.
En el sector La Playita se incautaron 7 cartones de cigarrillos (5250 cajetillas), mientras que en el sector de Loma del Zorro se incautaron 459 pares de sandalias de hombre sin documentación de respaldo.
En el sector Loma Saavedra se incautaron: 700 kg de arroz, 200 kg de cebolla, 60kg de garbanzo, 50 kg de pescado salado, 1 cartón (24 unidades) leche gloria, 170 paquetes (50 unidades c/u) de fundas de basura.
En otro sector de la frontera, miembros del Batallón de Infantería Motorizada N.° 1 Constitución mientras realizaban operaciones militares de patrullajes móviles y vigilancia en el sector del Hito Dos Bocas, encontraron 24 sacos de cebollas que fueron entregados a las autoridades para los trámites correspondientes.
Asimismo, realizaron operaciones militares de protección de fronteras en los sectores de Loma Saavedra y Y de Chacras, para controlar el ingreso de ciudadanos extranjeros por los pasos ilegales en el cantón Arenillas.
Los productos y la mercadería decomisada se entregaron a las autoridades competentes para los trámites correspondientes.
En la provincia de Los Ríos, personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa ejecutaron una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector del Aguas Frías, en el cantón Mocache.
Como resultados de la operación se decomisó 1 pistola Smith Wesson, 1 pistola Pietro Beretta, 2 alimentadoras y 21 cartuchos de 9 milímetros. Después de los protocolos establecidos, personal de la Policía Nacional efectuó los trámites correspondientes según establece la ley.
Las Fuerzas Armadas realizan estas actividades de control permanentemente, con la finalidad de contribuir y resguardar la seguridad ciudadana.
Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.º 39 Mayor Galo Molina, se encuentra realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (L.P.I) con Colombia mediante patrullajes en los pasos fronterizos no autorizados.
Como resultado de estos controles permanentes de armas, municiones y explosivos (CAMEX) realizados este martes 14 de julio de 2020 en un paso informal conocido como El Brinco, en el cantón Tulcán, se logró identificar a personas que en actitud sospechosa se encontraban caminando por este sector cargados con sacos, presumiblemente con mercadería de contrabando, los mismos que al ver que el personal militar se acercan para verificar lo que traían, huyeron hacia el lado colombiano dejando abandonados dos bultos en fundas negras, cuyo contenido al ser revisado se trataba de 48 paquetes de forma rectangular envueltos en cinta de embalaje color café con una sustancia verdosa sujeta a fiscalización (presumiblemente marihuana con un peso aproximado de 33.6 kilogramos).
El producto decomisado se entregó a la Policía Antinarcóticos para su trámite legal correspondiente.