fbpx

Noticias

Rate this item
(5 votes)

Este martes 10 de marzo de 2020, personal del Batallón de Selva N.º 56 Tungurahua realizó una operación de reconocimiento y vigilancia terrestre, en la frontera norte a orillas del río San Miguel, parroquia General Farfán (cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos), donde se encontró 17.77 metros cúbicos de trozas de madera; y 31.38 metros cúbicos de madera procesada; dando un total aproximado de 3030 tablones y trozas de madera tipo balsa. Al momento del hallazgo no se encontró personal responsable, por lo que las evidencias fueron entregadas a las autoridades para los trámites de ley.

Rate this item
(0 votes)

Como parte de la carrera de Ciencias Militares de la Universidad de Fuerzas Armadas-ESPE, cadetes del cuarto curso militar ejecutaron el proyecto de vinculación con la sociedad en 17 unidades educativas pertenecientes al Distrito de Educación Norte, abordando temas sobre gestión de riesgos, el ambiente, fortalecimiento de principios y valores e identidad nacional. La vinculación con la sociedad requiere de gestión, innovación, emprendimiento y apego a su uniforme, para apoyar a las personas más vulnerables en todos los rincones de la geografía ecuatoriana.

Rate this item
(9 votes)

En el cantón Playas, el Grupo de Artillería Autopropulsado N.° 11 Tnte. Rodríguez obtuvo la certificación contemplada en el Plan General de Operaciones 2020, actividad que se desarrolló en el Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército (Ciece).

El personal militar se encuentra apto para el cumplimiento de misiones en defensa externa como es el apoyo a las unidades de maniobra, a través de sus elementos de empleo; así como actividades en apoyo a las instituciones del Estado en el ámbito interno.

Rate this item
(24 votes)

En las instalaciones del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza se desarrollaron las competencias militares en conmemoración al Día Internacional del Deporte Militar que se conmemora el 18 de febrero, estas actividades permiten fortalecer la camaradería, cohesión y espíritu militar de los soldados de selva.

Para celebrar este día se realizan actividades físicas, deportivas y recreacionales con el objetivo de crear conciencia en el personal militar sobre la importancia de desarrollar y mantener su condición física.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES